Esta semana te hemos dado unos cuantos buenos consejos para cuidarte tu y para cuidar a tu bebé: como recuperar tu figura, como cuidar tu espalda, trucos sobre lactancia o como superar el miedo a la oscuridad del niño… Cientos de consejos para madres que no te puedes perder.
10 consejos para cuidar nuestra espalda con un bebé en casa
¿Cómo podemos cuidar la espalda cuando estamos cuidando de un bebé?¿Cómo podemos evitar esos molestos dolores de riñones? ¿Cómo podemos cuidar las lumbares y las caderas? Ya has dado a luz y tienes a tu bebé en casa, y como te podrás imaginar, en estos momentos debes cuidarte mucho para que tu cuerpo no se resienta del esfuerzo que vas a tener que realizar para cuidar al recién nacido.
Postparto: 10 consejos para recuperar tu figura y peso ideal
Una de las mayores preocupaciones de todas las mujeres después de dar a luz a su hijo, es recuperar su figura, volver a perder esos kilos de más que siempre se quedan cuando se tiene un bebé. Lo principal es no agobiarse y tomarse la cosas con calma, pero es sencillo tomar ciertas medidas para ayudar al cuerpo a recuperarse mucho antes.
Consejos y trucos sobre lactancia, leche de formula, lloros y cómo dormir a un bebé
¿Necesitas consejos sobre lactancia, leche de formula, lloros y cómo dormir a un bebé? Hemos estado viendo algunos consejos para solucionar algunos de los problemas más comunes que se nos pueden presentar con nuestro hijo recién nacido.
Qué temperatura tiene que tener la habitación donde bañamos al bebé
¿Cuál es la temperatura adecuada para la habitación donde vamos a bañar al bebé? Ya tenemos claro cuál es la temperatura correcta del agua para bañar al bebé, pero no estamos seguros de como se sentira bien el recien nacido en el cuarto de baño o en su habitación cuando toca la hora del baño.
Cómo ayudar a tu hijo a superar los miedos nocturnos
¿Tu niño pequeño tiene miedos nocturnos? ¿Se despierta muchas veces asustado y no os deja dormir? ¿No quiere irse a la cama por miedo?
Muchas veces nuestros hijos van a sentir miedo a la hora de irse a dormir. Es un momento de separación de nuestro lado, y como padres debemos comprenderlo e intentar que el niño no sufra angustia. El miedo es parte de su proceso de aprendizaje, y debemos ayudar a nuestro hijo a superar sus terrores.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta