¿Cómo estimular la inteligencia de un bebé desde que nace hasta los 24 meses de edad?
Aunque parezca mentira, la inteligencia del bebé comienza a desarrollarse desde el mismo nacimiento. Los estímulos que le rodean son el principal catalizador de la maduración de su inteligencia. Los bebés pueden organizar su entorno en categoría mediante asociación. Un ejemplo: ven un muñeco y cuando ven el siguiente lo introducen en la misma categoría. Se trata de un proceso paulatino que ira mejorando con el paso de los meses.
Inteligencia del bebé recién nacido
El bebé desde el momento del nacimiento tiene ciertas capacidades conductas innatas que irá perdiendo a lo largo de los meses, que son los reflejos, cómo por ejemplo el reflejo de succión o el reflejo de agarrar las cosas. Sirven para que el bebé interactue con su entorno.
En esta etapa es muy importante el contacto con la madre y el padre, la lactancia materna y que el bebé se sienta querido y protegido.
Inteligencia del bebé entre el 1 mes y 4 mes
Durante estos meses empezaran a surgir en el bebé los hábitos. nuestro hijo empezara a repetir una y otra vez las cosas, sobre todo conductas centradas en su propio cuerpo (llevarse la mano a la boca). Ya empieza a ser capaz de seguir objetos con la mirada hasta que desaparecen.
Suele ser interesante colgarle cosas de la cuna con colores vivos y llamativos o darle pequeños peluches con diferentes texturas para estimularle.
Inteligencia del bebé entre el 4 mes y 8 mes
El bebé ya no se centra tanto en su propio cuerpo, y comenzara a prestar más atención a todo lo que le rodea. Todavía no tiene mucha intencionalidad, pero esta empezando a intentar agarra objetos con la mano y de buscar algo cuando lo ve parcialmente.
Podemos darle juguetes blandos, sonajeros, peluches con texturas etc…
Inteligencia del bebé entre el 8 mes y los 12 meses
El bebé ya hace cosas intencionadamente y empieza a anticipar las cosas. Se crea expectativas y empieza a interesarse realmente por las características de los objetos. Y empezaras a notar que imita movimientos.
Podemos darle juguetes con sonidos, juegos para que empiece a apilar, pequeños juegos de construcción.
Inteligencia del bebé entre los 12 meses y los 18 meses
El bebé comienza a experimentar con las cosas que le rodean. Tira cosas, empieza a resolver problemas y le interesa cada vez más conocer cosas nuevas.
En esta etapa son adecuados los juegos de construcción, de bloques, juguetes que se arrastran e incluso los primeros correpasillos.
Inteligencia del bebé entre los 18 meses y los 24 meses
El niño ya es capaz de resolver problemas mediante su imaginación. Puede predecir que sucede con determinados actos, por ejemplo, sabe las cosas, si las sueltas, se caen al suelo. El niño ya es consciente del espacio, del tiempo y de la causa efecto.
Los correpasillos son ideales a esta edad, e incluso podemos darle puzzles sencillos y juegos de construcción más complicados.
En todas estas etapas, lo más importante es la implicación de los padres en el desarrollo y estimulo de la inteligencia, participando e interactuando en todos los juegos que inicie el bebé y mostrando interés por su progresos.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta