Otra de las preocupaciones más comunes que se hacen todos los padres es que pasa cuando nos constipamos, tenemos dolor de garganta, fiebre o pillamos una gripe y tenemos un bebe muy pequeño o un niño de unos 2 años…
¿Qué hacemos? Unos cuantos consejos:
- Hay que mantener una estricta higiene si vamos a estar en contacto con el bebé: lavarse siempre las manos antes de tocarlo, llevar mascarilla si estornudamos o tosemos mucho.
- No hay que dejar la lactancia materna. Es muy importante que sigamos con la lactancia: a través de la leche no vamos a contagiar nada a nuestro hijo, sino todo lo contrario, le vamos a pasar los anticuerpos necesarios para luchar contra los virus y bacterias.
¿Qué medicamentos podemos tomar? Lo primero sería consultar con tu pediatra y que él te diga si puedes o no tomar un determinado medicamento en función de si estas o no con lactancia materna. Si no puedes acudir a tu pediatra, consulta al farmacéutico, ya que si miras en el prospecto, seguro que prácticamente todos los medicamentos indican que no se pueden tomar con el embarazo o con la lactancia.
¿Has perdido el prospecto? En esta página, www.vademecum.es, lo vas a encontrar.
Cómo última opción, puedes consultar esta excelente página creada por pediatras donde puede introducir el nombre del medicamento y te dirán de forma muy clara si tiene algún peligro para tu bebé si estás dando lactancia materna: e-lactancia.org
Por ejemplo: ¿Puedo tomar ibuprofeno? Sí hacemos la consulta en la página anterior obtendremos un resultado como el siguiente:
El Nivel 0 en verde es el más seguro, y como podeis ver, no hay peligro en tomar ibuprofeno durante la lactancia (evidentemente sin pasarnos…), aunque como siempre te dicen los pediatras, un gelocatil sería una mejor opción.
De cualquier manera, es tu pediatra el que te debería indicar que medicamentos puedes o no tomar. Esta página sirve como último recurso para una noche en la que no puedas consultar a nadie.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta