• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Bebés: Embarazo, maternidad, infancia, productos infantiles

  • Rebajas Amazon
  • Ofertas
    • Descuentos
    • Las mejores rebajas y ofertas
    • Outlet Madrid
  • Guías de compra
    • Guia de regalos
    • Carros de bebé
      • Comparativa carritos Bebe
    • Sillas de coche
      • Mejores sillas de coche para niños
      • Mejores sillas coche baratas
    • Mejores tronas para bebés
    • Hamacas bebés
    • Mejores mochilas portabebés
  • Consejos
    • Embarazo
      • Libros embarazo
      • Faja embarazo
      • Test embarazo y ovulación
      • Cojín lactancia
      • Las mejores almohadas de embarazo
      • Libros colorear
    • Seguridad Bebes
      • Barreras seguridad
    • Pañales
      • Los mejores pañales
    • Higiene y cuidado
      • Cambiadores bebé
      • Mejor gel de baño
      • Mejor bañera
      • Orinales infantiles
      • Mejores termómetros digitales
      • Mejores chupetes
      • Mejores portabebés
      • Mejores aspiradores nasales
    • Desarrollo del bebé
    • Horoscopo para niños
    • Lactancia
      • Baberos
      • Mejores sacaleches
      • Productos de Lactancia y Alimentación
      • Mejores biberones
      • Mejores esterilizadores biberones
      • Mejores tronas
    • Gemelos
    • Dormitorio
      • Parques bebés
      • Mejores vigilabebés con cámara
      • Mejores vigilabebés
      • Mejores libros de cuentos
    • Ropa
      • Outlet ropa
  • Juguetes
    • Reviews
    • Juegos Ciencia
    • Juegos cartas
    • Juegos LEGO
    • Juguetes tecnológicos
    • Tablets niños
    • Juegos Mesa
    • Camaras de fotos
    • Cocinitas
    • Juegos
    • Juguetes por edades
      • 6 juguetes para mantener a los niños pequeños entretenidos en el avión
    • Videojuegos
  • Aplicaciones
Usted está aquí: Inicio / Desarrollo bebé / El desarrollo del bebé desde el nacimiento hasta los 12 meses de edad

El desarrollo del bebé desde el nacimiento hasta los 12 meses de edad

11 septiembre, 2019 Por Ivan Benito Dejar un comentario

¿Sabes como crece tu bebé desde el nacimiento hasta los 12 meses de edad? Semana a semana hemos repasado los principales hitos que suelen alcanzar los bebés según van pasando los meses. Desde sus primeros movimientos en la cuna, pasando por la semana en la que comienzan a gatear, hasta llegar a sus primeras sílabas pronunciadas con más o menos acierto.

En estas entradas vas a encontrar la información básica para conocer a tu hijo durante su desarrollo los 12 primeros meses de vida. Evidentemente cada niño lleva su ritmo de crecimiento, y muchos de estos pasos pueden suceder un poco antes o un poco después de lo indicado.

Pero pueden ser una buena referencia para saber que os espera semana a semana. Lo bebés crecen y se desarrollan muy rápido y prácticamente, en cuanto nos damos cuenta, ya están caminando por toda la casa diciendo mama y papa.

¿Por qué hemos seleccionado esta etapa de crecimiento del bebé? De los 0 a los 12 meses posiblemente sea la época en la que tus hijos van a sufrir más cambios, más rápidamente, y a los padres nos pilla un poco «de primeras», por lo que siempre es interesante saber que nos vamos a encontrar para saber como ir reaccionando.

¿Cuáles son los principales hitos en el desarrollo del bebé desde el nacimiento hasta los 12 meses de edad?

1.-El desarrollo de tu bebé: semanas 45 a 48 (11 meses)

Tu bebé de 45 semanas

Sus habilidades para razonar y hablar continúan mejorando, así que hay que seguir alentando al bebé a que mejore su manera de hablar y dejarle claro que es una forma de comunicación para hacerse entender. También podemos mejorar su memoria jugando al cucu tras.

Tu bebé de 46 semanas

A tu bebé le empezara a gustar ver libros, pasar páginas y ver divertidos dibujos. Sería interesante empezar a comprarle algún libro con grandes ilustraciones y de fácil manejo para que lo vaya ojeando.

Tu bebé de 47 semanas

Es un buen momento para introducir a tu bebé en el concepto de «ayudar». Empecemos a enfatizar le uso de «por favor» o «Gracias» y como se hacen correctamente las cosas.

Tu bebé de 48 semanas

Tu bebé estará a punto de dar sus primeros pasos (aunque hay otros que no lo hacen hasta los 18 meses). Podemos fomentarlo dejando sujeto en alguna silla o sofá o dejando que se levante el mismo apoyando las manos. Sigue siendo muy importante que su entorno sea lo más seguro posible.

2.-El desarrollo de tu bebé: semanas 41 a 44 (10 meses)

Tu bebé de 41 semanas

Tu bebé es mejorando a marchas forzadas su comprensión del lenguaje, y probablemente ya señale cosas y las nombre a su manera. Hay que reforzar este tipo de comportamiento diciéndole como se llaman verdaderamente los objetos que señala para que vaya aprendiendo. Mantén largas conversaciones con tu bebé, será muy divertido.

Tu bebé de 42 semanas

Tu bebé ya se debería sentar sin problemas e incluso ya será capaz de agarrarse a las sillas y ponerse de pie. La mayoría de los bebes dan sus primeros pasos sobre los 12 meses, pero algunos lo dejan para un poco más tarde, sobre los 18 meses.

Tu bebé de 43 semanas

Si ayudas a tu bebé, probablemente ya sea capaz de dar sus primeros pasos. También podrá beber solo en su taza especial o llevarse a la boca sin problema trozos de fruta o alguna galleta. Evidentemente, estas habilidades no estarán completamente desarrolladas hasta el año o los 2 años.

Tu bebé de 44 semanas

Tú bebé ya entiende instrucciones sencillas, y probablemente ya entienda lo que significa el «no» aunque es posible que decida ignorarlo. Es importante que empecemos a enseñarle que es seguro y que no, aunque todavía no se acuerde muy bien al día siguiente.

Los mejores juguetes para bebés en 2020

3.-El desarrollo de tu bebé: semanas 37 a 40 (9 meses)

Tu bebé de 37 semanas

Puede comenzar a ser algo difícil viajar con tu bebé, sobre todo si le cambias mucho las rutinas. Como ya es capaz de conocer su entorno y las cosas que le son familiares, también las echara de menos y sentirá que esta en un lugar poco familiar. Lo mejor que puedes hacer es llevarte contigo muchas distracciones para tu bebé.

Tu bebé de 38 semanas

Tu bebé comenzara a recordar donde están las cosas en su entorno cercano, y empezara a imitar tus acciones. Eso no quiere decir que vaya a recodar todo lo que haga, algo que no pasara hasta los 2-3 años de edad.

Tu bebé de 39 semanas

El «vocabulario» de tu bebé se esta incrementando, y cada más empezaras a escuchar una gran gama de sonidos y expresiones. Tu bebé piensa que esta diciendo cosas coherentes, así que contéstale siempre que lo haga. También empieza a comprender tus tonos de voz y cuando esta haciendo algo que a ti te ha gustado o no. Habla mucho con tu bebé.

Tu bebé de 40 semanas

Ya empezarás a notar cual es la personalidad de tu bebé: tímido, extrovertido, alegre, más retraído. También empezara a hacerte gestos para llamar tu atención y muchas veces no querrá hacer las cosas que le pides.

4.-El desarrollo de tu bebé: semanas 33 a 36 (8 meses)

Tu bebé de 33 semanas

¿Has notado que tu bebé ha ganado mucha movilidad? El bebé comenzara a disfrutar realmente descubriendo su entorno y probando sus limites. Intenta no sobreprotegerlo mucho y déjale que investigue y aprenda por si solo. Eso no quita para que intentes hacer tu casa lo más segura posible. Quita los objetos que se puedan caer, protege los enchufes y cubre las esquinas. Por supuesto, no dejes que abra cajones con cosas peligrosas.

Tu bebé de 34 semanas

Tu hijo no dejara títere con cabeza en esta etapa: agarrara todo lo que pueda, lo tirara y experimentara con los objetos que tenga cerca. Un centro de actividadespuedes ser adecuado a esta edad. También empezara a utilizar las cosas para lo que realmente sirven.

Tu bebé de 35 semanas

Tu bebé ya es capaz de ver perfectamente como un adulto, así que ya será capaz de reconocer objetos y personas en el otro extremo de la habitación.

Tu bebé de 36 semanas

Aunque tu bebé ya se mueve por todos sitios, todavía no es capaz de caminar, así que todavía no necesita llevar zapatos en sus pies. Andar descalzo puede ayudar a fortalecer los arcos de los pies de tu bebé y los músculos de las piernas, y a mejorar su equilibrio.

5.-El desarrollo de tu bebé: semanas 29 a 32 (7 meses)

Tu bebé de 29 semanas

Ya estarás observando que tu bebé comienza a coger alimentos con los dedos y llevárselos a la boca para probarlos, así que sería interesante que le empezaras a dar una botella para bebés con asas y boquilla para que vaya bebiendo agua o zumos. Es posible que al principio no le guste, pero le ira cogiendo el tranquillo poco a poco. Además sí, tirara menos agua al suelo o encima suyo.

Tu bebé de 30 semanas

Tu bebé empezara a hacer cosas que no quieres que haga y probablemente empezara a «discutir» tu autoridad, comenzara a probar hasta donde puede llegar haciendo determinadas cosas. Lo mejor que puedes hacer es decirle un simple no, y distraerle con otra cosa.

Tu bebé de 31 semanas

Aunque la dentición puede comenzar desde los 3 meses o incluso a los 12 meses, es probable que los dientes le comiencen a salir entre el 4 y el 7 mes. Puede que no le salgan rectos, pero no hay que preocuparse que suelen colocarse antes de los 3 años. Dale algún mordedor para aliviar sus encías.

Tu bebé de 32 semanas

Cada vez vas a notar más que tu bebé tiene emociones y que las expresa cada vez mejor. Empezara a aprender imitando tus estados de animo, así que mucho ojo con como nos comportamos delante de nuestros hijos.

Los mejores juguetes de baño para bebé

6.-El desarrollo de tu bebé: semanas 25 a 28 (6 meses)

Tu bebé de 25 semanas

Tú bebé empieza a estar mucho más activo, y seguramente estará más cómodo con ropa que le permita moverse de un lado a otro sin problema. Lo mejor es optar por telas suaves que no le rocen cuando se mueva por toda la casa. Lo mejor es ponerle ropa suelta, elástica y transpirable y hay que evitar la ropa con costuras rugosas o ásperas o muchos botones.

Tu bebé de 26 semanas

Aunque parezca que u bebés coge las cosas más con una mano que con otra, es posible que a la semana siguiente utilice más la otra. Hasta los 2 o 3 años de edad no sabremos seguro si es diestro zurdo, y tampoco debemos forzarle a utilizar más una mano que otra, ya que podemos confundirle.

Tu bebé de 27 semanas

Tu bebé empezara a tratar de comer alimentos con los dedos, por lo que puedes empezar a dejarle trozos de fruta con mucho cuidado de que no se atragante (hay que hacerlo siempre cuando este sentado, nunca tumbado). Como el bebé tendrá pocos dientes o ninguno hay que darle alimentos que se disuelvan fácilmente en la boca.

Tu bebé de 28 semanas

Habrás empezado a notar que a tu bebé le gustan mucho los peluches o algún otro tipo de juguete. Tiene un juguete favorito que le consuela cuando lo pasa mal, así que veras que cada vez es más independiente, algo que es bueno para ti. Sabrás que es su juguete favorito porque cuando se lo quitas se va a poner a llorar o se quejara.

Los mejores juguetes para bebés de 6 a 12 meses: consejos y recomendaciones

7.-El desarrollo de tu bebé: semanas 21 a 24 (5 meses)

Tu bebé de 21 semanas

Tu bebé empieza a demostrar emociones igual que tú. Así que ya puedes saber cuando es feliz o infeliz de manera clara y segura. Podrá llorar cuando le dejas en la habitación o sonreír cuando te ve aparecer. Te empezara a echar los bracitos o a cogerte de las piernas. Puedes seguir haciendo expresiones divertidas con tu cara.

Tu bebé de 22 semanas

Tu bebé puede empezar a extrañar a gente que no conoce e incluso llorar si alguién se le acerca. Calmale si eso pasa, es totalmente normal. La gente de be acercarse con cariño y con mucha calma. Eso no significa que el bebé no deba tener cerca a mucha más gente, al contrario, debe acostumbrarse a los demás, pero hay que facilitarle la labor.

Tu bebé de 23 semanas

Tu bebé cada vez coge mejor los objetos y ya es capaz de jugar con ellos, y será capaz de reconocer sus juguetes favoritos. Puedes empezar a ocultarle las cosas para luego enseñárselas de golpe. Le encantara volver a verlas. En este punto intentara coger todo lo que se le ponga por el camino. Ten mucho cuidado con las cosas que le dejas cerca.

Tu bebé de 24 semanas

Tu bebé es capaz de ver y oír casi igual de bien que tu. Sus sonidos son cada vez más elaborados y nos demuestran su actitud ante las cosas que le rodean. Muchos bebés empiezan a repetir alguna sílaba o conjunto de ellas continuamente a esta edad. Intenta contestarle de  la misma manera o con otro juego de sílabas. La primera conversación seria con tu bebé.

8.-El desarrollo de tu bebé: semanas 17 a 20 (4 meses)

Tu bebé de 17 semanas

El bebé debería entender los principales sonidos y desde ahora empezara a aprender a hacer unos cuantos de ellos: «pappapapa» «mamamama» dadadada». Todavía no conecta esos sonidos, pero está muy bien cuando los empiezas a escuchar. Tienes que alentar sus intentos de comunicación repitiendo sus palabras o hablándole directamente. Al hacerlo, aprenderá que es importante el lenguaje.

Tu bebé de 18 semanas

Tu bebé comenzara a jugar con sus manos y pies. Repetirá constantemente determinadas acciones, aprendiendo que cosas funcionan y que no. Se empezara a entretener el solo por primera vez.

Tu bebé de 19 semanas

Tu bebé comenzara a reírse cuando se sorprende. Juega con él al cucú tras y dale algún «susto» que otro. Anímale a que se siga riendo y fomenta que siga haciendo su gran variedad de sonidos de la que ya es capaz. Y sobre todo hazle muchas muecas y sonidos distintos.

Tu bebé de 20 semanas

Siempre ha sido importante, pero establecer una rutina en su vida es muy importante. Paseo, siesta, baño, contarle un cuento siempre a la misma  hora le ayudaran a ser más feliz., a dormir mejor, a comer mejor… Os podeis turnar para realizar las tareas.

Juguetes recomendados para bebés de 0 a 6 meses: Algunos consejos

9.-El desarrollo de tu bebé: semanas 13 a 16 (3 meses)

Tu bebé de 13 semanas

Tu bebé es capaz de reconocerte desde que tenía sólo unos pocos días, pero ahora él puede demostrarlo dándote muestras de afecto que a los extraños no les da. Esta empezando a saber quién es quién en su vida. Tu bebé puede calmarse y hacer contacto visual contigo o puede buscarte por la habitación y sonreír cuando te encuentra.

Tu bebé de 14 semanas

A tu bebé le gusta cada vez más que le toquen, y ahora lo demuestra mucha más, calmándose cuando lo haces. El contacto piel con piel ayudara a tu bebé a desarrollarse emocionalmente de manera correcta. También tienes que darle objetos con distintas texturas y colores para que los vaya «probando».

Tu bebé de 15 semanas

Tu bebé esta empezando a sacar conclusiones del mundo que le rodea. Todo le llama la atención y muestra una tremenda curiosidad por conocer nuevas cosas. Prueba a ponerle delante de un espejo, no se dará cuenta todavía que es él, pero le encantara.

Tu bebé de 16 semanas

en esta semana tu bebé debería de poder levantar la cabeza cuando le pones boca a bajo en el suelo, apoyando sus brazos para intentar levantarse. Esto le ayudara a fortalecer los músculos del cuello. Déjale juguetes que le interesen cerca para que se esfuerce en intentar llegar a ellos. Aplaude sus esfuerzos.

10.-El desarrollo de tu bebé: semanas 9 a 12 (2 meses)

Tu bebé de 9 semanas

Tu bebé ya reconoce distintas voces y otros sonidos y empieza escuchar todo con mucha atención. Además empieza a mirar hacia donde se producen determinados sonidos. Sigue hablando a tu bebé y deja que mire atentamente tus labios. Cada día que pasa se comunica más contigo gracias a sonrisas, sonidos, gestos etc…

Tu bebé de 10 semanas

Si tu bebé duerme 5-6 horas seguidas por la noche…. tienes suerte, ya que la mayoría de ellos se despiertas más a menudo. Tu bebé solo pasa despierto unas 10 horas al día.

Tu bebé de 11 semanas

Los movimientos de tu bebé empiezan a ser más coordinados. sus brazos y sus piernas empiezan a hacer movimientos circulares. Tienes que darle al bebé suficiente espacio para que se vaya moviendo más y más para que vaya desarrollando sus músculos.

Tu bebé de 12 semanas

Cada vez es más importante que le hables y leas cosas al bebé para que vaya aprendiendo la cadencia de las frases y palabras, los tonos de voz, la manera de construir frases. Todo se le ira quedando poco a poco grabado en el cerebro.

11.-El desarrollo de tu bebé: semanas 5 a 8 (1 mes)

Tu bebé de 5 semanas

Tu bebé puede gorgojear y hacer algún sonido para expresar sus sentimientos y ya comienzan a mirarte a los ojos directamente. no hables de forma extraña al bebé, es mejor hablarle normalmente para que empiece a reconocer el lenguaje y su estructura. Tu bebé disfruta con tu voz.

Tu bebé de 6 semanas

En esta semana aparecerá probablemente la primera sonrisa de tu bebé, así que preparate para disfrutar del momento.

Tu bebé de 7 semanas

Tu bebé pasara despierto períodos más largos durante el día, algo que puedes utilizar para ayudar a su desarrollo sensorial con canciones de cuna o con música. no solo puede ser música infantil o clásica, también pon la musica que te guste a ti.

Tu bebé de 8 semanas

El cerebro de tu bebé está creciendo en tamaño y complejidad y crecerá aproximadamente 5 centímetros durante los tres primeros meses. Cuando el bebé este tranquilo y alerta es el mejor momento de empezar a enseñarle cosas: cantale, hablale, describele la casa. Muestrale nuevas texturas, imagenes y sonidos. El momento del baño será algo especial para ti y para tu bebé.

12.-El desarrollo de tu bebé: semanas 1 a 4

Tu bebé de 1 semana

Acaba de nacer y al haber estado en tu útero, probablemente se verá arrugado por un tiempo y con los brazos y las piernas no totalmente extendidos. Puede parecer patizambo. No hay que preocuparse, el bebé se estirara  poco a poco pasados unos meses. mientras tanto, donde mejor puede estar es con su madre y bien calentito dentro de un arrullo.

Tu bebé de 2 semanas

La vista de tu bebé es todavía algo mala. Los bebés nacen miopes y pueden ver las cosas que estén realmente cerca, más o menos unos 30-40cm de distancia. Los recién nacidos tienden a mirar a las cejas o a la boca en movimiento y no a los ojos.

Tu bebé de 3 semanas

El vientre materno era un ambiente cálido y acogedor, y el bebé necesitará a adaptarse al profundo cambio ahora que esta en un ambiente más hostil. Tu bebé estará normalmente adormilado en alerta tranquilo, y en estado de alerta activa. La única manera en la que se comunica el bebé es llorando, pero tu puedes hablarle y tocarle para calmarle.

Tu bebé de 4 semanas

Los bebés aman y necesitan succionar, por lo que hay que favorecerlo. Evidentemente la mejor forma de calmarlo es darle de mamar, y en su defecto dandole un chupete o un dedo. El uso de un chupete durante la siesta y a la hora de acostarse puede reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante.

EXTRA: Cómo crecen los bebés durante los 2 primeros años de vida

¿Piensas que es un tópico cuando van a y te dicen que disfrutes de tu bebé que crecen muy rápido? Para nada. Es totalmente cierto.

Desde que nace el bebé, hasta los 2 años de edad, su crecimiento es espectacular. Normalmente un bebé pesa al nacer unos 3, 3.5 Kg y mide unos 50 cm.

¿Qué sucede a partir de ese momento? Pues que tu hijo comenzara a desarrollarse a marchas forzadas, sobre todo si tenemos en cuenta que a los 2 años debería de medir unos 90 cm y pesar unos 12 Kg.

Para que esto suceda, la velocidad de crecimiento del bebé es realmente espectacular durante los primeros meses de vida, llegando a crecer unos 20cm durante el primer año. Pasado el primer año, esa velocidad de crecimiento disminuye a aproximadamente unos 14 cm por año, hasta reducirse a los 5cm por año antes de la pubertad.

Otro punto interesante, es que la cabeza en el recién nacido es una de sus partes más prominentes respecto al resto del cuerpo: 1/4 del tamaño total del cuerpo; mientras que cuando somos adultos esta proporción pasa a ser de 1/8.

¿Cuál es la parte del cuerpo que más crece durante el primer año? El tronco.

Todos estos cambios en el cuerpo de nuestro bebé van acompañados en un desarrollo motor importante:

  1. Comienza a controlar los movimientos de su cabeza hacia los 2 meses de edad, momento en el cual es capaz de sujetar su cabeza y mover hombros y pecho.
  2. A los 3, 4 meses comienzan a ser capaces de manternerse sentados con ayuda y a los 7-8 meses pueden sentarse sin ayuda.
  3. A los 8 meses comienzan a moverse a voluntad y las 9 meses pueden empezar a gatear por todos lados.
  4. A los 10 meses aproximadamente puede que se sostengan de pie con algo de ayuda, y al año pueden empezar a andar con ayuda de un adulto. Meses después pueden andar solos.
  5. Al año y medio suben y bajan escaleras y a los 2 años pueden coger cosas del suelo.

Fuentes: www.babycentre.co.uk, www.webmd.com

Comparte esto:

Relacionado

  • Cómo podemos estimular la inteligencia del bebé mes a mes
  • 21 junio, 2014
  • En «Consejos»
  • Cómo jugar con tu bebé durante sus primeros meses de vida (0 a 5 meses)
  • 6 diciembre, 2014
  • En «Juegos»
  • La alimentación del bebé desde los 6 meses
  • 26 junio, 2019
  • En «Consejos»

Archivado en:Desarrollo bebé Etiquetado con:bebe, desarrollo

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, padre de unas niñas mellizas, experto en tecnología e informática y fan de los juguetes y productos infantiles que ayudan a los papas y mamás durante su duro y apasionante viaje por la paternidad / maternidad. Desde el año 2007, me he dedicado a crear páginas web sobre todo tipo de temáticas compartiendo mis conocimientos y opiniones. Si tienes alguna duda... ¡Pregúntame!

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 348 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Rebajas en juguetes y bebés 2021

SUSCRÍBETE A BEBES.UNO POR CORREO ELECTRÓNICO

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 348 suscriptores

Bebes.uno es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

GUÍA DE REGALOS PARA NIÑOS, PADRES Y MADRES 2021

Suscríbete a nuestros canales sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dos: Cuentos de terror y otros relatos angustiosos para madres preocupadas

Ya puedes descargar el ebook "Dos: Cuentos de terror y otros relatos angustiosos". Relatos perfectos para madres que se quieren asustar un poco...

Entradas y Páginas Populares

  • Los mejores biberones para bebés en 2021: tipos de biberones y tetinas
  • Cuál es el mejor gel de baño, jabón y champú para bebés en 2021
  • ¿Cómo tenemos que preparar y dar el biberón a un recién nacido? Biberones recomendados
  • Los 12 signos del zodiaco para niños y sus fechas: el horóscopo de tu bebé
  • Los mejores pañales para recién nacidos, bebés y niños en 2021
  • ¿Pueden convivir sin problemas un gato y un bebé recién nacido?
  • Top 25 videojuegos infantiles recomendados para niños y niñas - PS4, Xbox, Nintendo, PC, Android, iOS (2021)
  • Los mejores chupetes para bebés: ¿Chupete de latex o silicona? ¿Con tetina redonda o anatómica?
  • Dónde comprar los mejores y más baratos test de embarazo y ovulación en 2021
  • Los 10 mejores libros de cuentos para dormir a niños pequeños

Categorías

  • Aplicaciones (10)
  • bebes.uno (21)
  • Carritos Bebe (43)
  • Colegio (14)
  • Consejos (159)
  • Deportes (6)
  • Desarrollo bebé (1)
  • Destacados (6)
  • Dormitorio (30)
  • Educación (38)
  • Embarazo (38)
  • Gangas Amazon (10)
  • Gemelos y Mellizos (9)
  • Guías de compra (125)
  • Higiene y cuidado (63)
  • Horoscopo (1)
  • Juegos (52)
  • Juguetes (175)
  • Lactancia y Alimentación (51)
  • Libros Embarazo – Bebés (18)
  • Lo mejor para tu bebé (13)
  • Muebles para bebé (27)
  • Noticias (11)
  • Ofertas (198)
    • Top Ofertas Black Friday (19)
  • Pañales (6)
  • Películas y TV (6)
  • Regalos (29)
  • Ropa bebés (9)
  • Ropa Premama (2)
  • Ropa y Zapatos (5)
  • Seguridad Bebes (44)
  • Sillas de coche (41)
  • Sin categoría (1)
  • Tecnología (2)
  • Viajes (5)
  • Videojuegos (19)
  • Zapatos (2)

Footer

Sobre bebes.uno

Bebes.uno es una página web hecha con mucho cariño desde el año 2014. Fue fundada por Ivan Benito. El proyecto comenzó con el nacimiento de nuestras hijas mellizas: es una buena manera de encontrar los mejores productos infantiles para nuestras pequeñas. ¿Finalidad? Compartir nuestras opiniones con todas las madres y padres.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y reviews

Si quieres encontrar información de calidad para hacer tu próxima compra, Bebes.uno es el sitio indicado: te ayudamos a escoger el producto perfecto (juguetes, juegos y productos infantiles) para ti gracias a nuestras reviews y opiniones, comparativas de productos y guías de compra. No te pierdas nuestra selección de ofertas.

Enlaces de interés

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Guía de regalos para niños y padres
  • Las mejores rebajas en juguetes, juegos y productos infantiles (Amazon España)
  • Sitemap de bebes.uno
  • Politica de Cookies
  • Política de Privacidad y Datos Legales

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados ·