Aunque digan que no hay cambio climático, a la vista está que el tiempo ha cambiado bastante en los últimos 20 años: o nos morimos de frío o nos morimos de calor, y parece que no hay un termino medio en muchas partes del mundo. Y ahora mismo nos encontramos en una racha de olas de calor que nos están dejando sin fuerzas.
¿Cuál es el problema con los bebés? Todavía no han desarrollado completamente los mecanismos de control sobre su temperatura, por lo que pueden tener algo más de frío que tu y algo más de calor. Y hay que tener mucho cuidado, ya que pueden sufrir bastante.
¿Cómo podemos notar que un bebé tiene mucho calor?
- Sequedad en la boca o en la lengua
- Pocas lágrimas al llorar
- Pocos pañales mojados
- Orina de color amarillo oscuro o huele mal
- Ojos o mejillas hundidas
- Piel fría al tacto
- Fiebre alta
- Apatía
Si piensas que tu bebé esta deshidratado, dale agua inmediatamente o ponle al pecho si le das lactancia materna. y ve inmediatamente al medico antes de que le suba mucho la temperatura.
4 consejos imprescindibles para ayudar a tu bebé a superar el calor
1. Tu bebé tiene que tomar líquidos
Asegúrate de que tu bebé toma más líquidos, especialmente agua, si el clima es cálido. Los bebés amamantados también necesitan líquidos adicionales (más tomas o un biberón extra).
Te puede interesar: Cómo ayudar a tu bebé a dormir cuando hace mucho calor en verano
2. No saques a tu bebé al calor
Mantén a tu bebé en el interior de una habitación con aire acondicionado durante las olas de calor. La principal protección contra el calor es el aire acondicionado. Si tu casa no tiene aire acondicionado, vete a un centro comercial.
Te puede interesar: Los 2 mejores ventiladores para enfriar la habitación de tu bebé
3. Precauciones si tienes que salir a la calle
Si tu bebé tiene que salir a la calle, vístele con ropa ligera y de color claro. Un gorrito, gafas de sol y protector solar (si el bebé tiene más de 6 meses de edad) son imprescindibles. Protegerán la delicada piel del bebé de los rayos solares. Los bebés son muy susceptibles a las quemaduras solares y cuando los niños se queman, sus glándulas sudoríparas no funcionan.
4. Nunca dejes a un bebé solo en el coche
Nunca se debe hacer, pero especialmente si hace mucho calor. La mayoría de los bebés y niños pequeños que mueren de hipertermia habían sido dejados solos en los coches. Incluso con las ventanas abiertas, los coches se pueden calentar rápidamente hasta niveles peligrosos en solo 10 minutos. Las partes metálicas de los coches que se calientan al sol pueden ser peligrosas para la delicada piel del bebé.
Todas estas precauciones también se puede aplicar a los adultos y personas mayores.
Fuente: www.huffingtonpost.com
Deja una respuesta Cancelar la respuesta