Muchas veces dudamos sobre el tipo de juguete que debemos comprar a nuestros hijos ¿Tienen que ser didácticos? ¿Lúdicos? ¿Tradicionales? o ¿Más tecnológicos?
Juguetes didácticos vs juguetes lúdicos
Muchos de los juguetes que vamos a comprar a nuestros hijos van a tener un carácter didáctico y por tanto van a aportarle conocimientos o le van a ayudar que que mejore alguna de sus habilidades: puzzles, juegos de construcción, hacer collares, comprensión del cuerpo humano.
Luego vamos a tener otros juguetes que solamente servirán para entretenerle y divertirle: muñecos, coches…
Tanto unos como otros son adecuados para nuestro hijo y debemos encontrar un termino medio entre ambos, ya que sino nuestro hijo se puede llegar a cansar con facilidad. Será el niño el que te vaya diciendo cuales son sus preferencias.
Si prefiere los juguetes didácticos, deberíamos darle este tipo de juguetes pero si solo prefiere los lúdicos, tendremos que respetar sus preferencias sin agobiarle.
Te puede interesar: JUGUETES Y ENTRETENIMIENTO PARA BEBÉS
Juguetes tradicionales vs juguetes sofisticados (tecnológicos).
Cada época ha ido marcando un nuevo tipo de juguetes, y en las últimas décadas han ido apareciendo juguetes cada vez más sofisticados y tecnológicos.
Mientras nuestros padres jugaban con muñecas de madera y balones «artesanales» fabricados con unos cuantos trapos, nosotros tenemos a nuestra disposición juguetes con sirenas, sonidos, pantallas táctiles o videojuegos.
Todos los juguetes son adecuados para nuestro hijo, pero deberíamos potenciar el uso de juguetes tradicionales ya que favorecen su capacidad de imaginación.
Los juguetes más tecnológicos limitan la imaginación del niño y pueden frustrarle.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta