Cuando nuestro hijos alcanzan una determinada edad (entre los 5 y los 7 años) van a empezar a decirnos que quieren una mascota… ¿Es conveniente que les concedamos el deseo?
Nuestros hijos verán a este animal de compañía muchas veces como un juguete, pero también como un compañero de juegos y como otro miembro de la familia al que demostrar su afecto.
¿Cuáles son las mascotas preferidas por los niños? Gatos, perros, hámsters, cobayas, tortugas, pollitos. Y esta claro que con los que mayor capacidad de interactuar van a tener será con gatos y perros.
¿Qué vamos a conseguir teniendo una mascota en nuestra casa? ¿Favorece la educación de nuestros hijos? Sí, sobre todo si les enseñamos que tienen que hacerse responsables de la mascota. Nuestros hijos deberían encargarse, o por lo menos colaborar activamente, en sus cuidados y de proporcionarles alimento, lo que conseguirá que estrechen sus lazos de manera rápida e inmediata.
Por supuesto, deberíamos mantener una higiene adecuada de nuestra mascota y llevarle al veterinario de manera frecuente para que tenga al día su cartilla de vacunación, algo realmente importante en el caso de perros y gatos.
Pero si algo hay que tener claro, es que son los adultos los primeros que tienen que responsabilizarse del nuevo miembro de la familia, de alimentarle, cuidarle… Y sobre todo hay que darse cuenta que vamos a tener que responsabilizarnos de nuestra mascota los 365 días del año… no podemos abandonarlos en vacaciones…
Deja un comentario Cancelar la respuesta