• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
bebes.uno logo

Bebés: Embarazo, maternidad, infancia, productos infantiles

¿Quieres aprender cosas sobre el embarazo, la maternidad o la infancia? Todo lo que necesitas saber y todo lo que vas a necesitar.

  • Ofertas en Amazon España
  • Ofertas
    • Descuentos
    • Las mejores rebajas y ofertas
    • Outlet Madrid
  • Guías de compra
    • Guia de regalos
    • Carros de bebé
      • Comparativa carritos Bebe
    • Sillas de coche
      • Mejores sillas de coche para niños
      • Mejores sillas coche baratas
    • Mejores tronas para bebés
    • Hamacas bebés
    • Mejores mochilas portabebés
  • Consejos
    • Embarazo
      • Libros embarazo
      • Faja embarazo
      • Test embarazo y ovulación
      • Cojín lactancia
      • Las mejores almohadas de embarazo para futuras mamás: consejos de compra
      • Libros colorear
    • Seguridad Bebes
      • Barreras seguridad
    • Pañales
      • Los mejores pañales
    • Higiene y cuidado
      • Cambiadores bebé
      • Mejor gel de baño
      • Mejor bañera
      • Orinales infantiles
      • Mejores termómetros digitales
      • Mejores chupetes
      • Mejores portabebés
      • Mejores aspiradores nasales
    • Desarrollo del bebé
    • Horoscopo para niños
    • Lactancia
      • Baberos
      • Mejores sacaleches
      • Productos de Lactancia y Alimentación
      • Mejores biberones
      • Mejores esterilizadores biberones
      • Mejores tronas
    • Gemelos
    • Dormitorio
      • Parques bebés
      • Mejores vigilabebés con cámara
      • Mejores vigilabebés
      • Mejores libros de cuentos
    • Ropa
      • Outlet ropa
  • Juguetes
    • Reviews
    • Juegos Ciencia
    • Juegos cartas
    • Juegos LEGO
    • Juguetes tecnológicos
    • Tablets niños
    • Juegos Mesa
    • Camaras de fotos
    • Cocinitas
    • Juegos
    • Juguetes por edades
      • 6 juguetes para mantener a los niños pequeños entretenidos en el avión
    • Videojuegos
  • Aplicaciones
Inicio / Consejos

¿Qué puedes hacer para evitar las náuseas durante el embarazo? Dieta sana durante el embarazo

1 junio, 2022 por Ivan Benito Deja un comentario

¿Eres una de esas embarazadas afortunadas que nunca ha tenido náuseas? No se lo cuentes a otras madres que seguro que se mueren de la envidia. Las náuseas en determinados momentos del embarazo no son un plato de buen gusto para las futuras madres. La gran pregunta es: ¿Qué puedes hacer para evitar las náuseas durante el embarazo? Entre otras muchas cosas, llevar una dieta sana durante el embarazo.

¡Dato! Durante el embarazo, se puede esperar un incremento de peso de alrededor de 10 o 12 kilos, de los cuales, 4 o 5 kilos corresponderán a un aumento de peso propio de la madre, y los restantes, corresponderán al peso del niño, la placenta y el líquido amniótico. De cualquier modo, el médico o ginecólogo deberá analizar cada caso concreto, ya que no es lo mismo una mujer que mida 1,50 m o 1,70 m de altura.

  • La mejor recomendación que se le puede hacer a una embarazada, es que realice como mínimo 5 comidas diarias, en pequeñas cantidades, aportando nutrientes sanos y evitando las grasas saturadas y alimentos artificiales.

Un ejemplo: Cuando el instinto natural le indicaba a una embarazada hace 3000 o 4000 años que necesitaba azúcares, la futura madre buscaba un fruto maduro y jugoso… ¿Qué puede hacer una mujer ahora? Posiblemente, busque una galleta de chocolate. Esa no es la actitud adecuada (no se debe hacer de manera habitual).

¿Cuándo empiezan y cuando terminan las náuseas durante el embarazo?

¿Qué puedes hacer para evitar las náuseas durante el embarazo?

Las náuseas suelen aparecer a las 4-6 semanas y desaparecen antes de las 20 semanas. Así que, ¡Mucho ánimo! Que no van a durar para siempre aunque a ti te lo parezca.

¿Cómo puedes prevenir las náuseas del embarazo?

Unos cuantos consejos que probablemente ya te haya comentado tu ginecólogo:

  • Evita el ayuno prolongado. Tienes que hacer entre 5-6 comidas diarias poco abundantes, y con alimentos que no tengan mucha grasa o que te cueste digerir.
  • Evita los alimentos muy calientes, mejor tomarlos fríos o templados.
  • Cuando te despiertes y antes de levantarte de la cama tomate unas tostadas o galletas saladas
  • No te levantes de manera brusca de la cama
  • No bebas agua en ayunas
  • Evita la comida con olores fuertes
  • No fumes
  • Evita el estrés y el cansancio.
  • Deberás beber unos 2 litros de agua al día
    porque la deshidratación también puede producir náuseas.

La dieta durante tu embarazo: te ayudará a evitar las náuseas

Probablemente, sea interesante que lleves una dieta adecuada durante el embarazo. Aquí te dejamos unos cuantos consejos.

Llevar una dieta sana durante el embarazo es realmente importante. La madre embarazada tienen que proporcionar a su feto los nutrientes necesarios para que este desarrolle todas las células de su cuerpo. El desgaste energético para la madre puede ser brutal.

Los alimentos, tanto en exceso como en defecto, pueden ser perjudiciales para el futuro bebé (y para la madre). Vamos a repasar los principales grupos de nutrientes y sus consecuencias sobre el feto y la madre durante el embarazo.

  • Exceso de hidratos de carbono: Lo que no quema el cuerpo se transforma en grasa.
  • Pocos hidratos de carbono: Si tu cuerpo no tiene suficientes hidratos, automáticamente los va a sacar de tus propios tejidos. Tus músculos pueden sufrir por ello.
  • Exceso de grasa: La gran batalla de la embarazada. El exceso de grasa nunca es bueno. Hay que controlar su ingesta diariamente.
  • Pocas grasas: La falta de grasas «buenas» tampoco es buena, ya que al final se agotaran las reservas del cuerpo y esto provocara que las principales funciones que cumplen las grasas se dejen de realizar (reserva de energía, formación de membranas celulares…).
  • Exceso de proteínas: Lo que no absorbe el cuerpo se convierte en amoníaco y posteriormente en urea que puede afectar al riñón.
  • Pocas proteínas: Tendrás sensación de cansancio si te faltan proteínas.  

¿Qué podemos hacer para intentar controlar los procesos metabólicos de nuestro cuerpo? Una dieta rica y variada, baja en grasas, y una vida sana y activa son nuestras mejores opciones.

Vamos a repasar algunas vitaminas y sustancias importantes para llevar una alimentación sana:

  • Arginina: Presente en las carnes de cordero, ternera o pollo, y en el pescado.  ¿Para qué sirve?  Activa la secreción de una hormona del crecimiento que nos va a ayudar a quemar grasas.
  • Yodo: Lo vamos a encontrar en la sal, en el marisco, el pescado, zanahorias o perejil.  ¿Para qué sirve?  Incrementa la actividad metabólica, y ayuda a que las grasas se quemen más rápido.
  • Cromo: Presente en el pescado o marisco, productos integrales o nueces.  ¿Para qué sirve?  Actúa sobre la secreción de insulina (controla el nivel de azúcar en sangre). Puede terminar con nuestra sensación de tener hambre constante.
  • Vitamina C: Está presente en los cítricos, pimientos, brócoli, patatas o frutas tropicales.  ¿Para qué sirve?  Activa el metabolismo, sirve como regulador del apetito y disminuye la absorción de grasas.
  • Vitamina E: Está presente los aceites oliva, de soja, etc. En las zanahorias y huevos. ¿Para qué sirve? Evita la acumulación de líquidos y la aparición de celulitis.
  • Vitamina B: Presente en los productos integrales son muy ricos en esta vitamina, así como las frutas, la miel o las verduras.  ¿Para qué sirve?  Previene que los hidratos de carbono se conviertan en grasas.

Cómo siempre decimos, consulta a tu médico si tienes dudas sobre como seguir una dieta rica y variedad, pero ten siempre presente que es una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta durante el embarazo: Tener una buena alimentación será beneficioso para ti y para tu bebé.

La alimentación durante el embarazo: Recomendaciones y consejos

La alimentación durante el embarazo: Recomendaciones y consejos

¿Consejos más concretos repasando los alimentos que todos tenemos en casa?

Estas son algunas recomendaciones básicas para un menú de una embarazada durante los 9 meses de gestación.

Frutas

Hay que tomar al menos 2 o 3 piezas diarias, si es posible sin pelar y bien lavadas. Pueden tomarse en zumo.

Las frutas aportan muchas vitaminas para ti y para tu bebé. Muchas son ricas en ácido fólico o vitamina C (favorece la absorción de hierro).

Verduras y hortalizas

Otro de los alimentos imprescindibles que deben incorporarse a la dieta diaria (2 raciones diarias). Contienen todo tipo de micronutrientes y ayudan a la regulación intestinal por su alto contenido en fibra.

Lo ideal sería tomarlas en ensalada para que no perdieran nutrientes, asegurándose que estén correctamente lavadas. En verduras y hortalizas nos vamos a encontrar con una buena cantidad de acido folico

Legumbres

De dos a tres veces por semana sería conveniente incluir este tipo de alimentos en nuestra dieta. Se trata de un alimento muy energético, por lo que hay que controlarlos adecuadamente.

  • ¿Qué alimentos son ricos en Ácido Fólico? Un 60 % provienen de vegetales, cereales y frutas. El 40 % restante los ingerimos gracias a carnes, pescados y productos lácteos.

Huevos

Hay que tomar aproximadamente 4 huevos a la semana. No hay que pasarse, ya que puede aumentar el nivel de colesterol.

Pan, arroz y pastas

En este caso deberían ser alimentos integrales sin refinar. Nos van a proporcionar el 50 % de los hidratos de carbono diarios (4, 5 raciones diarias).

Carnes y pescados

Deberíamos tomar una vez al día carne o pescado. La carne hay que tomarla asada o a la plancha y nunca cruda para evitar la toxoplasmosis. Preferentemente, debería ser carne poco grasa.

El pescado es la fuente ideal de proteínas, vitaminas y minerales. Es recomendable el pescado blanco o azul (ricos en omega-3). Habría que evitar peces de gran tamaño, ya que tienen más probabilidades de acumular mercurio y otros metales en el mar.

Embutidos y patés

Desechados de nuestra dieta como algo habitual. Tienen muchas grasas saturadas

Azúcar

Hay que evitar, en la medida de lo posible, el consumo de azúcares refinados y sustituirlos por los que están presentes en las frutas.

Aceites

Siempre aceite de oliva y crudo.  El aceite de oliva pierde menos cualidades que el girasol cuando es cocinado, produciéndose un menor aporte calórico. Debería de consumirse en cantidades moderadas (de 3 a 5 raciones día como mucho).

Frutos secos

Hay que consumirlos con moderación por su alto aporte calórico. Contienen vitaminas A, E y B y sales minerales.

Lácteos (Leche, quesos)

Habría que consumir de 2 a 4 raciones diarias de leche, yogures o quesos, y si es posible que sean semidescremados. Deberían de estar pasteurizados.

¿Cómo puedes atajar las náuseas del embarazo si ya las tienes?

Unos cuantos consejos que pueden aliviar tus náuseas:

  • Huele un limón
  • Sal a la terraza y toma aire fresco
  • Comete una fruta

¿Y qué pasa si no se me pasan las náuseas?

Puedes comentárselo a tu médico de cabecera o ginecólogo para que te recete algún medicamento contra las náuseas.

Mitos sobre la ganancia de peso durante el embarazo

En algún momento todos nos hemos planteado este tipo de dudas y preguntas, pero en la mayoría de los casos no tienen mucho fundamento. Todo lo relacionado con la ganancia o perdida de peso durante el embarazo está rodeado por un halo mítico que en la mayoría de las ocasiones es falso.

Vamos a ver unas cuantas tonterías y mitos sobre la ganancia de peso durante el embarazo

  • ¿Beber mucha agua engorda? Definitivamente no. El agua no tiene calorías, por lo tanto, es imposible que aumentes de peso por beber mucha agua, en todo caso, te ayudara a mantener tu organismo a tono durante el embarazo, y favorecerá tu tránsito intestinal. Una embarazada debería estar siempre bien hidratada, por lo que, como mínimo, debería de beber unos 2 litros de agua al día.
  • Sí me doy un masaje ¿Adelgazaré? No, pero si podrás ayudar a que, por ejemplo, la circulación de piernas sea mejor, y a relajarte de vez en cuando.
  • Sí, como mucha fibra ¿Adelgazaré? Tampoco. Lo que no quiere decir que no sea beneficiosa, ya que favorece el tránsito intestinal. Tampoco hay que excederse con el consumo de fibra, puesto que puede provocar que los nutrientes de los alimentos no se absorban bien.
  • ¿Engordaré menos si tomo fruta antes de las comidas? No. Simplemente, te saciarás y comerás algo menos en tu próxima comida. Lo recomendable es hacer como mínimo 5 comidas diarias en pequeñas cantidades. En alguna de ellas debes incluir unas cuantas piezas de fruta.
  • ¿Engordaré menos si me salto alguna comida? No hay que saltarse comidas, ya que tampoco sirve para adelgazar. Lo que normalmente sucede, es que luego comemos más debido al ansia. Al hacer 5 o más comidas, el organismo trabajara más y quemaras más calorías.
  • Si gano peso ¿Tendré más celulitis? No tiene nada que ver. Depende del tipo de alimentos que comas, y de otros factores como tus propias hormonas, una vida sedentaria, obesidad previa al embarazo, fumar y beber, factores genéticos, etc.

Durante el embarazo podrás engordar del orden de 10 a 15 kilos, y es normal. Tu médico te indicará si estás ganado mucho o poco peso y te dará buenos consejos sobre la dieta a seguir. Que ganes más o menos peso dependerá mucho de tu genética y constitución, pero no debes preocuparte. Siguiendo una dieta adecuada, una vida sana y desterrando el sedentarismo, evitarás que después del embarazo se te queden esos kilos de más.

Hay unos cuantos libros bastante interesantes sobre el tema a la nutrición durante el embarazo (en cualquiera de los libros sobre embarazos también habrá una sección dedicada a una buena alimentación). Os recomiende este, Comer bien cuando se está esperando de Heidi Murkoff y Sharon Mazel.

Conclusión

No hay una sola cosa que debas hacer para evitar las náuseas durante el embarazo. Probablemente, lo mejor sea que te cuides en general y que sigas los consejos de tu médico.

Cómo adelgazar después del parto: dieta postparto y ejercicio con una pulsera fitness

Si quieres seguir unos cuantos consejos más, te recomendamos que leas las siguientes entradas que hemos preparado para ti:

  • Los 50 mejores consejos para tu embarazo que jamás te han dado
  • El embarazo trimestre a trimestre: Etapas y consejos
  • Los mejores libros para embarazadas: libros sobre embarazo y maternidad

Comparte esto:

Relacionado

  • Los 50 mejores consejos para tu embarazo que jamás te han dado
  • ¿Cuáles son los mejores consejos para superar tu embarazo que jamás te han dado?
  • 24 junio, 2022
  • En «Embarazo»
  • Los mejores libros para embarazadas: libros sobre embarazo y maternidad
  • Los mejores libros para embarazadas: libros sobre embarazo y maternidad
  • 6 noviembre, 2020
  • En «Embarazo»
  • Principales síntomas del embarazo: Cómo saber si estas embarazada
  • Principales síntomas del embarazo: Cómo saber si estas embarazada
  • 1 marzo, 2019
  • En «Embarazo»

Publicado en: Consejos Etiquetado como: Embarazo, nauseas, tratamiento

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, padre de unas niñas mellizas, experto en tecnología e informática y fan de los juguetes y productos infantiles que ayudan a los papas y mamás durante su duro y apasionante viaje por la paternidad / maternidad. Desde el año 2007, me he dedicado a crear páginas web sobre todo tipo de temáticas compartiendo mis conocimientos y opiniones. Si tienes alguna duda... ¡Pregúntame!

Bebes.uno es respaldado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

¿Puedes suscribirte a todas nuestras novedades por e-mail? ¡Nos harías un gran favor! ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

¿Quieres recibir en tu e-mail los artículos de bebes.uno? Te agradeceríamos que te suscribieras por correo electrónico a todas nuestras novedades. ¡Gracias!

Únete a otros 361 suscriptores

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram

Rebajas en juguetes y bebés 2022

Las mejores rebajas de febrero en juguetes, juegos y productos infantiles (Amazon España)

GUÍA DE REGALOS PARA NIÑOS, PADRES Y MADRES 2022

GUÍA DE REGALOS PARA NIÑOS, PADRES Y MADRES

Dos: Cuentos de terror y otros relatos angustiosos para madres preocupadas

Dos: Cuentos de terror y otros relatos angustiosos
Ya puedes descargar el ebook "Dos: Cuentos de terror y otros relatos angustiosos". Relatos perfectos para madres que se quieren asustar un poco…

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Qué cantidad de leche toma un bebé en función de sus meses de edad?
    ¿Qué cantidad de leche toma un bebé en función de sus meses de edad?
  • ¿Cuándo se celebra el Amazon Prime Day 2022? Fechas y mejores ofertas del día en productos infantiles, bebé y juguetes
    ¿Cuándo se celebra el Amazon Prime Day 2022? Fechas y mejores ofertas del día en productos infantiles, bebé y juguetes
  • Los mejores biberones para bebés en 2022: tipos de biberones y tetinas
    Los mejores biberones para bebés en 2022: tipos de biberones y tetinas
  • ¿Pueden convivir sin problemas un gato y un bebé recién nacido?
    ¿Pueden convivir sin problemas un gato y un bebé recién nacido?
  • Cuál es el mejor gel de baño, jabón y champú para bebés (2022): las mejores marcas de productos de higiene
    Cuál es el mejor gel de baño, jabón y champú para bebés (2022): las mejores marcas de productos de higiene
  • Los 12 signos del zodiaco para niños y sus fechas: el horóscopo de tu bebé
    Los 12 signos del zodiaco para niños y sus fechas: el horóscopo de tu bebé
  • Las 10 mejores sillas de paseo ligeras en 2022: Comparativa de las mejor valoradas
    Las 10 mejores sillas de paseo ligeras en 2022: Comparativa de las mejor valoradas
  • Las mejores mochilas portabebés de 2022: comparativa y opiniones
    Las mejores mochilas portabebés de 2022: comparativa y opiniones
  • Los mejores pañales para recién nacidos, bebés y niños (2022): Comparativa y opiniones
    Los mejores pañales para recién nacidos, bebés y niños (2022): Comparativa y opiniones
  • Los 6 mejores termómetros digitales para bebés y niños (2022): modelos infantiles y fiables
    Los 6 mejores termómetros digitales para bebés y niños (2022): modelos infantiles y fiables

Categorías

  • Aplicaciones
  • bebes.uno
  • Carritos Bebe
  • Colegio
  • Consejos
  • Deportes
  • Desarrollo bebé
  • Destacados
  • Dormitorio
  • Educación
  • Embarazo
  • Gangas Amazon
  • Gemelos y Mellizos
  • Guías de compra
  • Higiene y cuidado
  • Horoscopo
  • Juegos
  • Juguetes
  • Lactancia y Alimentación
  • Libros Embarazo – Bebés
  • Lo mejor para tu bebé
  • Muebles para bebé
  • Noticias
  • Ofertas
  • Pañales
  • Películas y TV
  • Regalos
  • Ropa bebés
  • Ropa Premama
  • Ropa y Zapatos
  • Seguridad Bebes
  • Sillas de coche
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Top Ofertas Black Friday
  • Viajes
  • Videojuegos
  • Zapatos

Footer

Sobre bebes.uno

Bebes.uno es una página web hecha con mucho cariño desde el año 2014. Fue fundada por Iván Benito. El proyecto comenzó con el nacimiento de nuestras hijas mellizas: es una buena manera de encontrar los mejores productos infantiles para nuestras pequeñas. ¿Finalidad? Compartir nuestras opiniones con todas las madres y padres.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y reviews

Si quieres encontrar información de calidad para hacer tu próxima compra, Bebes.uno es el sitio indicado: te ayudamos a escoger el producto perfecto (juguetes, juegos y productos infantiles) para ti gracias a nuestras reviews y opiniones, comparativas de productos y guías de compra. No te pierdas nuestra selección de ofertas.

Enlaces de interés

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Guía de regalos para niños y padres
  • Las mejores rebajas en juguetes, juegos y productos infantiles (Amazon España)

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados bebes.uno ·

  • Sitemap de bebes.uno
  • Politica de Cookies
  • Política de Privacidad y Datos Legales