Una de las cosas más desesperantes para los padres primerizos, y para otros que no lo son tanto, es que tu bebé se ponga a llorar por la noche. Si por el día ya puede ser complicado entender por qué llora el bebé, por la noche el asunto es todavía más complicado debido a nuestro propio cansancio.
Sí un bebé se pone a llorar en cuanto intentamos dejarle en la cuna para ponerle a dormir, no hay que cogerle inmediatamente, tenemos que darle la oportunidad de que se calme por sí solo en un primer momento, ya que muchos niños lloran un poco antes de dormirse completamente.
Si vemos que los lloros se incrementan, entonces podemos cogerle un rato en brazos, mover un poco la cuna, cantarle una nana o simplemente tocarle para ver si se calma con nuestra presencia.
¿Qué sucede si se despierta por la noche llorando? Podemos seguir estos mismo consejos, sin caer en la tentación de dejar que llore desconsoladamente esperando que se calme por sí solo.
Siempre habría que seguir un protocolo de actuación con nuestros hijos para ir eliminando causas probables que pudieran causar el llanto del bebé:
- Qué tenga el pañal sucio
- Qué tenga hambre
- Qué tenga calor
- Qué tenga frío
- Qué haya algo que lo moleste
- Qué quiera mismos de los padres
- Qué quiera atención
- Qué no quiera atención
Sería interesante que fuéramos fomentando su autonomía para intentar que se vaya durmiendo solo, y sobre todo, siempre hay que tener mucha, mucha paciencia y si no podemos más, hay que pedir ayuda a algún familiar para que se encargue del bebé mientras nosotros descansamos un poco.
Deja un comentario Cancelar respuesta