¿Ha llegado la hora de quitar el pañal al niño o niña? El tema de los pañales en los niños es algo controvertido, sobre si tenemos en cuenta que hay ‘modas’… Pero siempre tendremos en mente unas cuantas preguntas: ¿Cuándo y cómo podemos quitarle a un niño los pañales?
¿Cuándo podemos quitarle el pañal a un niño?
En la actualidad la moda imperante indica que los niños están listos para dejar de usar pañales entre los 18 y los 36 meses de edad, siendo lo normal empezar sobre los 2 años de edad a empezar a intentar que tu hijo vaya solo al baño.
¿Demasiado pronto? ¿Demasiado tarde? Depende el niño. Hay que observar atentamente las señales que te mostraran que esta preparado para ir solo al baño y dejar de usar pañales:
- ¿Tu hijo ya obedece instrucciones sencillas?
- ¿Es capaz de caminar y puede sentarse solo?
- ¿Aprende por imitación de los adultos?
- ¿Se intenta vestir solo?
- ¿Se siente incomodo con los pañales y empieza a ser consciente de que se hace pis o caca?
Si observamos algunas de estas señales, nuestro hijo ya estará empezando a estar maduro para intentar que vaya dejando poco a poco los pañales.
¿Cuanto pueden tardar en dejar los pañales? Paciencia. Puede tardar unos 3 meses en aprender a ir al baño solo, y es posible que todavía se le escape el pis por la noche unos cuantos meses más. También es normal que las niñas tarden menos que los niños.
¿Cómo podemos quitar el pañal a un niño?
Hay que empezar a explicarle como vamos al baño nosotros y que es lo que tienen que hacer. Hay unos cuantos trucos:
- Refuerzo positivo: anima sus esfuerzos por ir al baño. Mantente relajada y trata los accidentes con calma y sin darles mucha importancia.
- Pasalo bien con tu hijo: compra un orinal con colores llamativos, con música, con dibujos. También hay libros para niños que ayudan a enseñarle lo que tiene que hacer.
- Recompensa la responsabilidad: refuerza los comportamientos responsables dándole alguna recompensa. Si hay algún accidente, enséñale a cómo debe limpiarlo. Indícale cómo debe vaciar el orinal.
- Tiempo correcto para iniciar el proceso: muchas veces se aconseja que es mejor iniciar el proceso en verano. Llevan menos ropa y es más cómodo para todos. No hace frío.
¿Métodos correctos para que el niño o niña vaya solo al baño y dejemos los pañales cuanto antes?
- Método 1: la primera etapa consiste en que tu hijo se siente en el orinal durante 5-10 minutos a intervalos regulares durante todo el día. Después de esta semana de preparación, la semana real da su inicio. Se recomienda utilizar el orinal en casa y en una habitación individual, por ejemplo el baño. Al principio hay que visitar el cuarto de baño en intervalos cortos de 15 minutos y aumentar gradualmente el tiempo.
- Método 2: Podemos hacer un “curso” intensivo de 3 días para enseñar al niño a ir al baño. Evidentemente es un periodo de iniciación, pero entenderá los conceptos básicos y las perdidas cada vez serán menores.
Como todavía es muy pequeño, sería interesante comprar un pequeño orinal de aspecto divertido y que le motive a ir solo. Mattel tiene un modelo muy simpático a muy buen precio en Amazon España.
Fisher Price – Orinal 3 en 1 Cuá Cuá (Mattel T6211)
Gracias a artilugios como este, tu hijo querrá ir al baño por si solo mucho antes, ya que le llamaran mucho la atención.
Te hemos recomendado unas cuantas opciones más en la siguiente entrada:
También puedes utilizar calzoncillos y braguitas de aprendizaje:
Lo que si hay que tener claro, es que no hay que posponer este aprendizaje mas allá de los 36 meses, ya que el niño se puede acomodar a su situación, y puede resultar más complicado que quiera ir solo al baño.
Consejos para que tu hijo aprenda ir solo al baño:
- Crea una rutina diaria: Llévale al orinal todos los días varias veces.
- No le regañes si se le escapa de vez en cuando.
- Explícale como vas tú al baño.
- Ayúdale al principio a bajarse la ropa y a limpiarse.
- Motiva su independencia: Tiene que querer usar solo el orinal.
- Compra ropa interior adecuada por si hay accidentes.
- Coloca su orinal al lado de la cama para facilitarle hacer pis por la noche.
¿Cuantos pañales usará tu hijo y cuanto te vas a gastar? ¿Cuales son los más baratos?
Supongamos que tienes suerte y la 24 meses tu hijo deja los pañales. Si cada día le cambias unas 6 veces de pañal, y en 24 meses hay 730 días, le habrás cambiado 4380 veces de pañal.
¿Cuanto cuesta un pañal? Pues su precio va desde los 15 céntimos de euro hasta los 30 céntimos de euro. Por tanto:
- Pañales a 15 céntimos de Euro x 4380 pañales: 65700 céntimos de euro. Te habrás gastado 657 Euros en pañales en 2 años
- Pañales a 30 céntimos de Euro x 4380 pañales: 131400 céntimos de euro. Te habrás gastado 1314 Euros en pañales en 2 años.
¿Cuales son los mejores pañales según la OCU?
¿Pañales reciclables o de tela?
¿Otras opciones de pañales? También tienes la posibilidad de comprar pañales de tela, de los que se lavan y se pueden reutilizar.
De media, y para estar sin agobios, puedes necesitar unos 20 pañales de tela. En Amazon España hay una buena oferta de 10 pañales por 180 Euros.
Close Parent – Pack de 10 pañales de tela
Cómo necesitaríamos 2 packs, nos gastaríamos unos 360 Euros en dos años. La única pega es que los tenemos que lavar, pero el ahorro respecto al otro tipo de pañales es evidente. También hay que tener en cuenta que absorben menos.
Tanto los pañales reutilizables como los de usar y tirar tienen sus pegas y sus ventajas. De ti depende usar unos u otros.
Pañales reutilizables:
- Son más baratos a la larga
- Es más pesado gestionar su uso ya que hay que lavarlos
- En general absorben menos, por lo que puedes tener problemas por la noche
Pañales de usar y tirar:
- Son más caros
- Peores para el medio ambiente
- Son más cómodos para los padres
Deja una respuesta Cancelar la respuesta