La gran pregunta ¿Cuál es el momento adecuado para quitar los pañales a los bebés? ¿Y como podemos hacerlo?
Según los pediatras, podemos empezar a pensar en quitarles los pañales a partir de los 18 meses (cuando empiezan a tener control neurológico de sus necesidades), pero lo más normal es hacerlo entre los 2 y 3 años de edad. Durante el primer año de vida, el bebé podrá necesitar hasta 9 cambios de pañal y durante el segundo año se ira reduciendo hasta los 3, 4 pañales diarios.
¿Cómo podemos saber que es el momento adecuado? Hay que observar los signos que nos esta mostrando el bebé, como por ejemplo:
- Comienza a imitarte en todo (hay que aprovechar para irle explicando como ir solo al baño).
- No se encuentra cómodo con el pañal (el niño se vuelve más independiente).
¿Cómo podemos hacerlo? Hay que planteárselo como un juego, tienen que apetecerle ir al baño sólo. Tenemos que tener mucha paciencia. Evidentemente, como es muy pequeño todavía, a lo mejor es un poco complicado que llegue bien sólo a la taza del váter, por lo que sería conveniente comprarle un orinal y explicarle como se usa. Los primeros meses deberemos preguntarle si le apetece hacer pis o caca, y si nos dice que sí, acompañarle hasta su orinal. Se tendrá que repetir las veces que sea necesario. No hay que regañarle si alguna vez se le escapa, sobre todo por la noche (tardan más tiempo en poder controlarlo).
¿Es normal que un niño moje la cama mas allá de los 3 años? Sí, incluso hasta los 5 años de edad. Por encima de esta edad sería necesario indicarselo a nuestro pediatra para que evalué si hay algún tipo de problema.
Otro punto importante a tener en cuenta, es que las niñas suelen madurar antes y por tanto controlan mejor sus necesidades, por lo que normalmente aprenderán antes a ir al baño solas. Pero como antes he comentado, lo más importante es entender las señales que te esta dando tu hijo.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta