Llega un momento en el que vamos a tener que empezar a introducir a nuestro bebé en los alimentos sólidos. Evidentemente no vamos a empezar dandole un solomillo de buey, pero como seguramente te habrá recomendado tu pediatra, desde los 6 meses aproximadamente podemos empezar a darle papillas de verduras y de fruta y posteriormente ir introduciendo pollo, ternera y demás alimentos bien triturados.
Normalmente se suele comenzar con purés de verduras (por ejemplo calabacín) con patatas y purés de frutas (manzana, pera, plátano o naranjas). Al principio todo tiene que estar muy bien triturado y sin grumos, para que te sea más sencillo alimentar a tu bebé. También empezaras a darle cereales sin gluten mezclados con la leche de formula.
¿Momento adecuado para darles estas papillas? Por la mañana y por la noche podemos darle los cereales, sobre las 12 de la mañana el puré de verduras, y sobre los 4-5 de la tarde la papilla de frutas.
Puede llevar un tiempo al bebé acostumbrarse a los nuevos sabores, así que no hay que presionarle mucho e hay que ir ofreciéndole pequeñas cantidades. No te sorprendas si rechaza la comida o la escupe. Simplemente vuelve a intentarlo más tarde, o al día siguiente.
Truco: puedes suavizar la comida echándole unas cucharaditas de la leche habitual que le des al bebé. El niño tienen que aprender a comer.
Te puede interesar: 3 soluciones para cambiar de manera sencilla la alimentación a los bebés
A medida que el bebé se acostumbra a las frutas, verduras y cereales, hay que agregar otros alimentos y aumentar gradualmente el número de veces al día que toma sólidos. Sobre los siete meses de edad, debería estar comiendo sólidos tres veces al día.
Alimentos sólidos en un día típico del bebé
- La leche materna o leche de fórmula.
- Cereales (primero sin gluten)
- Verduras (patatas, calabacín, nabos, brócoli, coliflor, espinaca y calabaza).
- Pequeñas cantidades de carne, pescado, yogur, huevo duro o lentejas (en función de la edad. Al año debería de comer casi todo)
- Frutas
Te puede interesar: Cuándo y cómo darle a un bebé sus primeros cereales
El apetito del bebé va a variar en función de lo que le demos de comer y hay que tener cuidado con las señales de que está lleno. Si mantiene la boca cerrada, se aleja, o comienza a jugar con su comida, probablemente ya tiene suficiente.
Tu bebé aprenderá gradualmente a coger las cosas entre el pulgar y el índice, y probablemente quiera coger los alimentos que le ofreces, sobre todo cuando empiezan a ser trozos de fruta. Al principio, tu bebé puede simplemente jugar con la comida y a lo mejor solo chupa los trozos, pero poco a poco se lo ira comiendo todo sin problemas y sin tu ayuda. A medida que el bebé come más sólidos, el número de veces que le vas a tener que dar leche diminuye.
Te puede interesar: Cuándo y cómo introducir nuevos alimentos al bebé de los 4 a los 12 meses
Deja una respuesta Cancelar la respuesta