• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Bebés: Embarazo, maternidad, infancia, productos infantiles

  • Rebajas Amazon
  • Ofertas
    • Descuentos
    • Las mejores rebajas y ofertas
    • Outlet Madrid
  • Guías de compra
    • Lo Mejor
    • Guia de regalos
    • Carros de bebé
      • Comparativa carritos Bebe
    • Sillas de coche
      • Mejores sillas de coche para niños
      • Mejores sillas coche baratas
    • Mejores tronas para bebés
    • Hamacas bebés
    • Mejores mochilas portabebés
  • Consejos
    • Embarazo
      • Libros embarazo
      • Faja embarazo
      • Test embarazo y ovulación
      • Cojín lactancia
      • Las mejores almohadas de embarazo
      • Libros colorear
    • Seguridad Bebes
      • Barreras seguridad
    • Pañales
      • Los mejores pañales
    • Higiene y cuidado
      • Cambiadores bebé
      • Mejor gel de baño
      • Mejor bañera
      • Orinales infantiles
      • Mejores termómetros digitales
      • Mejores chupetes
      • Mejores portabebés
      • Mejores aspiradores nasales
    • Desarrollo del bebé
    • Horoscopo para niños
    • Lactancia
      • Baberos
      • Mejores sacaleches
      • Productos de Lactancia y Alimentación
      • Mejores biberones
      • Mejores esterilizadores biberones
      • Mejores tronas
    • Gemelos
    • Dormitorio
      • Parques bebés
      • Mejores vigilabebés con cámara
      • Mejores vigilabebés
      • Mejores libros de cuentos
    • Ropa
      • Outlet ropa
  • Juguetes
    • Reviews
    • Juegos Ciencia
    • Juegos cartas
    • Juegos LEGO
    • Juguetes tecnológicos
    • Tablets niños
    • Juegos Mesa
    • Camaras de fotos
    • Cocinitas
    • Juegos
    • Juguetes por edades
      • 6 juguetes para mantener a los niños pequeños entretenidos en el avión
    • Videojuegos
  • Aplicaciones
Usted está aquí: Inicio / Consejos / Los 25 mejores consejos para cuidar a un bebé recién nacido

Los 25 mejores consejos para cuidar a un bebé recién nacido

11 diciembre, 2020 Por Ivan Benito 1 comentario

Ya tenemos a nuestro bebé en casa, y ahora toca la difícil (fácil) tarea de cuidarle. No es algo que aprenda inmediatamente, pero en unas cuantas semanas los padres primerizos dejaran de serlo.

Cuando va a tener hambre, alimentación, necesita chupete o no, que pasa con el biberón, empieza a tener gases, aumento de peso, que pasa con el cordón umbilical, la hora del baño, la costra láctea, ropa en los primeros días… Las preguntas son infinitas. Aquí vais a encontrar muchos consejos para cuidar a un bebé recién nacido. Tips perfectos para padres novatos.

Primero te vamos a contar esos 25 consejos, pero luego vamos a profundizar en unos cuantos temas como por ejemplo cómo cuidar el cabello del bebé y cortarle las uñas, cómo bañar a un recién nacido, trucos para la lactancia materna y para darle el biberón o porque el pequeñín no para de llorar.

Qué hay que comprar (y que no) para tu embarazo y tu bebé

También te puede interesar leerte un unos cuantos libros con consejos muy interesantes para criar a tu bebé los primeros meses:

Los mejores libros para saber criar a bebés recién nacidos

25 consejos imprescindibles para cuidar correctamente a un recién nacido

  1. ¿Cómo se va a comunicar tu hijo contigo? Llorando. Durante los primeros meses puede que tu bebé llore de 2 a 3 horas diarias. Si no llora todo esta bien. Normalmente los bebés suelen llorar unos 15 minutos antes de cada toma para recordarte que tiene hambre. También puede llorar debido a que se siente solo, por ruidos molestos, si tiene gases en la tripa etc…
  2. Los primeros meses siempre hay que tomar la cabeza de nuestro hijo al cogerlo en brazos, ya que todavía no ha desarrollado lo suficiente los músculos del cuello para poder sostener su cabeza por si solo.  La cabeza debería quedar apoyada sobre uno de tus antebrazos, y la espalda en el otro.
  3. ¿Tienes alguna mascota en casa? Vete presentando poco a poco a tu bebé, incluidos todos los nuevos trastos que has comprado. Tu perro o gato se tienen que acostumbrar poco a poco. Ten al día las vacunas de tu mascota.
  4. Los primeros meses tienes que tener mucha paciencia. Debes empezar a conocer las necesidades de tu hijo.
  5. Cuidados diarios de tu bebé: Podemos utilizar un lavado nasal con agua de mar para limpiarle los orificios de la nariz (podemos usar una perita para sacar los mocos). Limpiar los ojos con gasas húmedas. Hay que limpiar las orejas sin bastoncillos. Hay que limpiar los pliegues situados en los muslos y el culito.
  6. El cordón umbilical se suele desprender después de unos 10-15 días, y unos 5 días después se produce la cicatrización de la herida. Hay que mantener el cordón umbilical fuera del pañal para que se seque antes. Se cura con antiséptico hasta que cicatrice (con alcohol de 70 grados o clorhexidina).
  7. La piel de un bebé es muy delicada. Hay que vestirle con ropa de algodón. Toda la ropa del recién nacido debe ser cómoda, tanto para él como para los padres, que deben ser capaces de quitársela con facilidad.
  8. Cómo limpiar la zona del pañal: cuando le quite la caca o el pis, lo mejor es lavar la zona con un poco de agua y jabón. En caso de estar en la calle, usa toallitas humedas hipoalergénicas. Tienes que limpiar la zona de arriba a abajo para que los genitales no se ensucien.
  9. Si no puedes amamantar a tu bebé, tu medico te dirá como alimentar correctamente a tu hijo. Las tetinas tienen que simular perfectamente el pezón materno. ¿Cómo se prepara un biberón? Nos lavamos las manos. Utilizamos agua mineral o agua hervida 10 minutos. Llenamos el biberón de agua y dejamos que se enfríe. Añadimos la leche en polvo (por cada 30 cc de agua echamos un cazo de leche pequeño). Mezclamos el agua y la leche en el biberón. Si el bebé no se termina el biberón, no guardes lo que sobre. Más información en Lactancia y Alimentación de bebés.
  10. Si bañas a tu hijo todos los días por la tarde, le ayudara a relajarse y a dormir mejor. Hay que verificar la temperatura del agua, y empezar lavandole la cabeza. Tenemos que sujetar al bebé boca arriba y dejar correr el agua por su cabeza, evitando que le entre en los ojos (frotamos con suavidad). Luego metemos el resto del cuerpo en el agua y le lavamos sin jabón durante las primeras semanas. Le secamos con una toalla y luego le echamos crema o aceite. Hay que usar un champú para niños para limpiarles el cabello. Después hay que peinarles con un cepillo suave.
  11. Es muy importante que los padres tengan un contacto físico constante con su hijo. Ayudara a crear un vinculo entre el bebé, la madre y el padre.
  12. La habitación del bebé tiene que estar a una temperatura de unos 20 grados, ser luminosa y con pocos ruidos.
  13. ¿Cómo podemos evitar irritaciones del culito del bebé? Debe mantenerse limpio y seco siempre, evitando la humedad para que no se produzcan irritaciones y dermatitis. Es muy importante elegir un buen pañal, que absorba toda la orina y limpiar muy bien al bebé cada vez que se la cambie de pañal. Lo mejor es utilizar una toallita húmeda y una crema protectora.
  14. Un bebé duerme durante las primeras semanas unas 14, 20 horas diarias entre toma y toma  de comida. Sí es de noche y se despierta, intenta que se calme sin cogerlo entre tus brazos. Puedes probar a utilizar una máquina de ruido blanco para dormirlo más rápidamente.
  15. La primera visita al pediatra se hace aproximadamente a los 10 días del nacimiento. 1 mes: controles semanales. 2 mes: controles quincenales. Después controles mensuales y a partir del año cada 6 meses. Hay que seguir el calendario de vacunas estrictamente. Pregunta a tu pediatra por la vacuna de la varicela.
  16. Es muy beneficioso sacar a pasear al bebé. Se reforzara su sistema inmunitario. Hay que abrigarle bien si hace frío. Sácale aunque llueva.
  17. La madre se tiene que cuidar durante esta etapa: hay que comer bien y dar algún paseo diario fuera de casa.
  18. El padre tiene que ayudar a la madre, prestarla atención y ayudar en todo lo que pueda con las tareas de la casa y el cuidado del bebé.
  19. Las visitas en casa vienen a ayudar. Nada de quedarse parados pidiendo un cafe.
  20. Hay que tomarse con calma los comentarios de familiares, amigos y abuelos. Todos intentaran darte consejos, pero son los padres los que realmente conocen mejor a su recién nacido. No hay que agobiarse.
  21. Nadie nace sabiendo ser padre o madre. Es algo que se va aprendiendo con el paso de los días. Al final todo el mundo lo hace bien.
  22. Hay que planificar el tiempo en función de las necesidades del bebé y hay que intentar descansar siempre que lo haga tu bebé.
  23. Hay que ofrecer el pecho a demanda, nada de poner unos horarios fijos para las tomas. Hay que lavarse las manos antes de cada toma.
  24. ¿Postura del bebé más adecuada para dormir? Boca arriba o de lado sobre un colchón firme y que transpire adecuadamente. No hay abrigar al bebé mucho.
  25. No hay que desesperar si los primeros días las cosas no salen como habías planeado con tu hijo recién nacido.

Consejos administrativos para padres: tramites que hay que hacer cuando nace el bebé

  1. Tenemos que inscribir al bebé en el Registro Civil (el plazo para inscribir el nacimiento va desde las 24 horas desde el momento en que éste se produce a 8 días, transcurridos los cuales y hasta 30 días naturales se deberá acreditar justa causa que constará en la inscripción).
  2. Hay que dar de alta al bebé en la Seguridad Social  y obtener la tarjeta sanitaria para que nos asignen el pediatra.
  3. Hay que solicitar el permiso de maternidad y paternidad.
  4. Hay que pedir las ayudas que nos correspondan por haber tenido un hijo. El Ministerio de Hacienda. También existen las ayudas por parto multiple de la Seguridad Social.

Cómo cuidar el cabello del bebé y cortarle las uñas

¿Qué tenemos que hacer para cuidar el cabello del bebé?

A muchos bebés les suele salir las costras de leche en el cuero cabelludo o costra láctea (que no tienen nada que ver con ella). Para evitar que salgan o si ya las tienen es necesario lavar la cabeza del bebé cada día con agua o con agua y un poco de jabon neutro. Si ya se han formado costras podemos untar el cuero cabelludo del bebé con vaselina o aceite de almendras.

Después podemos pasarle un cepillo especial para bebés, uno de esos con cerdas tan suaves. Habría que cepillar el cabello una vez al día.

¿Qué tenemos que hacer para cuidar las uñas del bebé?

Durante el primer mes no es aconsejable cortarle las uñas. Después deberíamos hacernos con unas tijeras de puntas redondeadas. Tenemos que sujetar firmemente la mano del bebé extendiendole los dedos y cortando las uñas dejando un poco de linea blanca. Deberíamos conseguir que la uña quede redondeada, pero si no lo conseguimos con las tijeras deberíamos usar una lima.

Cómo bañar a un recién nacido

Ya te lo hemos comentado en la entrada ¿Cuál es la mejor bañera para bebés? Cómo bañar a un recién nacido, pero estos son los consejos más interesantes:

  • Tener un lugar cálido, con una superficie plana.
  • Tener una toalla suave para cambiar al bebé y secarle.
  • Una mano libre. Mantenemos siempre una mano sujetando al bebé.
  • Una pequeña bañerita con unos 10-15 cm de agua a una temperatura tibia (más o menos que cubra los hombros del bebé y deje su cabeza fuera). Hay que asegurarse que no este demasiado caliente ni demasiado fría (con tu codo o con un termómetro)
  • Tener cerca la muda del bebé, un nuevo pañal, una toalla de algodón para secarle.
  • Si el recién nacido tiene todavía el cordón umbilical, lo mejor es bañarlo con muy poca agua. Siempre sin cubrir el ombligo con agua. Lavamos al bebe con una esponja y con poca agua (con jabón neutro). No hace falta más. El cordón lo podemos limpiar cada vez que cambiamos el pañal con agua tibia y jabón neutro. Luego lo secamos bien.
  • Cuando se haya caído el cordón umbilical y se le haya secado el ombligo, ya podremos bañar al bebé de manera normal y que vaya disfrutando del agua.

Lactancia materna: consejos que te pueden interesar

Tienes toda la información en la entrada: Lactancia materna: ¿Sabes como alimentar a tu bebé recién nacido?, pero estos son los tips más interesantes:

  1. Los primeros días te empezaras a dar cuenta cuando tu bebé quiere que le des el pecho: Llorara, estará más activo, abrirá y cerrara la boca, buscará tu pecho.
  2. No hay que forzar al bebé a mamar. Podemos tocarle un poco los labios o la mejilla y dejar que se acerque al pezón. Tiene que meterse en la boca el pezón y la aureola completamente.
  3. El cuerpo del bebé debe estar pegado al cuerpo de la madre, y la boca y la mandíbula pegada al pecho para que no tenga que girar la cabeza.
  4. La cabeza debe descansar en la curva formada en el brazo de la madre, y el antebrazo de la madre debe sujetar el resto del cuerpo del bebé. La mano debe sostener las nalgas.
  5. Con la otra mano, la madre puede ofrecer el pecho al niño, dejando libre su nariz para que respire correctamente.
  6. La madre puede estar sentada con un cojín de lactancia o tumbada en la cama (es especialmente cómodo por las noches).
  7. Hay que ofrecerle los dos pechos al niño en cada toma, e intentar que se vacíen completamente.
  8. Hay que dejar que el niño decida cuanto dura cada toma. En cada pecho puede durar unos 10 minutos.
  9. No hay que lavarse los pezones con jabón ya que pueden agrietarse.
  10. Por la noche es aconsejable no encender la luz para que el niño no se despierte demasiado y se vuelva a dormir al terminar la toma.
  11. La lactancia debería ser a demanda. El recién nacido te puede pedir el pecho cada 2 o 3 horas, por lo que habría que alimentarle unas 8 veces diarias.
  12. Cuando termine de succionar, lo mejor es meter algún dedo en la boca del niño para retirarle del pecho (si es que el mismo no se ha retirado).
  13. Hay que mantener al niño erecto para ayudarle a expulsar los gases.
  14. No es necesario dar agua al bebé durante el periodo de lactancia. Si hace mucho calor en verano, le podemos dar agua mineral. El agua se introduce aproximadamente a los 3 meses y cuando comienza la alimentación complementaria.

Preparar y dar el biberón a un recién nacido

Te lo hemos comentado en profundidad en la entrada, ¿Cómo tenemos que preparar y dar el biberón a un recién nacido? Biberones recomendados, pero estos son unos cuantos consejos muy interesantes:

Te dejamos esta tabla con datos orientativos respecto a la edad y cantidad de leche que necesitan:

Edad del bebéCantidad de lecheNúmero de tomas
1-2 días5-7 ml8-10
3 días22-27ml8-10
1 semana45-60ml8-10
2 semanas80-120ml8-10
1 mes110-120ml6-7
2 meses120-150ml6
3 meses150-180 ml6
4 meses180-200ml4-5
5 meses200 o más4-5
6 meses o más500ml2

La tabla es totalmente orientativa. Cada bebé es un mundo, pero puedes tomarla como referencia. Consulta a tu pediatra siempre para saber si las cantidades son las adecuadas.

¿Qué cantidad de leche toma un bebé en función de su edad?

¿Regla general? Tu bebé necesitara entre 150 y 200ml de leche de formula al día por cada kilo de peso. Si tu bebé pesa 4kg, necesitara entre 600ml y 800ml diarios (cada 24 horas).

Tu bebé no para de llorar: que puedes hacer

Tienes que saber que tipo de llanto tiene el bebé:

  • Llanto normal: El más común, y el que normalmente esta relacionado con tener hambre. ¿Cómo se distingue? Empieza arrítmicamente y crece poco a poco en fuerza y ritmo.
  • Llanto que expresa cólera: Nuestro bebé se enfada… Es similar al anterior pero dura bastante más.
  • Llanto que expresa dolor: Se inicia de forma repentina, siendo muy fuerte al principio. El bebé comienza dar un largo gemido y luego se calma, pasando después a dar jadeos cortos.

Pero realmente tienes que saber el porque del llanto (en el 80% de las ocasiones es hambre, sueño o pañal sucio):

1. Hambre
2. Pañal sucio
3. Necesita dormir
4. Quiere que le cojan en brazos
5. Problemas de estómago (gas, cólicos…)
6. Necesita eructar
7. Demasiado frío o demasiado calor
8. Algo le molesta (un hilo en un dedo, una etiqueta de la ropa…)
9. La dentición
10. Quiere menos estimulación
11. Quiere más estimulación
12. No se siente bien

Tienes toda la información en la siguiente entrada:

¿Por qué llora nuestro bebé? Diferentes tipos de llanto y como calmarlo

Vía: kidshealth.org

Comparte esto:

Relacionado

  • Los mejores consejos para tener un buen embarazo y criar a un recién nacido
  • 10 octubre, 2014
  • En «Consejos»
  • Consejos para cuidar a tu bebé: lo mejor de la semana
  • 5 mayo, 2019
  • En «bebes.uno»
  • Cientos de consejos para madres: lo mejor de la semana
  • 26 mayo, 2019
  • En «bebes.uno»

Archivado en:Consejos Etiquetado con:bebés, Consejos, Recien nacido

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, padre de unas niñas mellizas, experto en tecnología e informática y fan de los juguetes y productos infantiles que ayudan a los papas y mamás durante su duro y apasionante viaje por la paternidad / maternidad. Desde el año 2007, me he dedicado a crear páginas web sobre todo tipo de temáticas compartiendo mis conocimientos y opiniones. Si tienes alguna duda... ¡Pregúntame!

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 346 suscriptores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. infusionyte.com dice

    3 diciembre, 2020 en 9:37 am

    Buenas. Muy buen artículo. Le será muy útil a las madres y padres primerizos. Un saludo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Rebajas en juguetes y bebés 2020

SUSCRÍBETE A BEBES.UNO POR CORREO ELECTRÓNICO

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 346 suscriptores

Bebes.uno es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

GUÍA DE REGALOS PARA NIÑOS, PADRES Y MADRES 2020

Suscríbete a nuestros canales sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dos: Cuentos de terror y otros relatos angustiosos para madres preocupadas

Ya puedes descargar el ebook "Dos: Cuentos de terror y otros relatos angustiosos". Relatos perfectos para madres que se quieren asustar un poco...

Entradas y Páginas Populares

  • Los mejores biberones para bebés en 2021: tipos de biberones y tetinas
  • Cuál es el mejor gel de baño, jabón y champú para bebés en 2021
  • Top 25 videojuegos infantiles recomendados para niños y niñas - PS4, Xbox, Nintendo, PC, Android, iOS (2021)
  • Los mejores pañales para recién nacidos, bebés y niños en 2021
  • Los 12 signos del zodiaco para niños y sus fechas: el horóscopo de tu bebé
  • Dónde comprar los mejores y más baratos test de embarazo y ovulación en 2021
  • Los mejores chupetes para bebés: ¿Chupete de latex o silicona? ¿Con tetina redonda o anatómica?
  • Los mejores aspiradores nasales para bebés y niños en 2021
  • ¿Pueden convivir sin problemas un gato y un bebé recién nacido?
  • Los 10 mejores libros de cuentos para dormir a niños pequeños

Categorías

  • Aplicaciones (10)
  • bebes.uno (232)
  • Carritos Bebe (43)
  • Colegio (14)
  • Consejos (161)
  • Deportes (6)
  • Desarrollo bebé (1)
  • Destacados (6)
  • Dormitorio (30)
  • Educación (38)
  • Embarazo (38)
  • Gangas Amazon (11)
  • Gemelos y Mellizos (9)
  • Guías de compra (125)
  • Higiene y cuidado (64)
  • Horoscopo (1)
  • Juegos (52)
  • Juguetes (176)
  • Lactancia y Alimentación (51)
  • Libros Embarazo – Bebés (18)
  • Lo mejor para tu bebé (13)
  • Muebles para bebé (27)
  • Noticias (11)
  • Ofertas (208)
    • Top Ofertas Black Friday (19)
  • Pañales (6)
  • Películas y TV (6)
  • Regalos (30)
  • Ropa bebés (9)
  • Ropa Premama (2)
  • Ropa y Zapatos (5)
  • Seguridad Bebes (44)
  • Sillas de coche (42)
  • Sin categoría (1)
  • Tecnología (2)
  • Viajes (6)
  • Videojuegos (19)
  • Zapatos (2)

Footer

Sobre bebes.uno

Bebes.uno es una página web hecha con mucho cariño desde el año 2014. Fue fundada por Ivan Benito. El proyecto comenzó con el nacimiento de nuestras hijas mellizas: es una buena manera de encontrar los mejores productos infantiles para nuestras pequeñas. ¿Finalidad? Compartir nuestras opiniones con todas las madres y padres.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y reviews

Si quieres encontrar información de calidad para hacer tu próxima compra, Bebes.uno es el sitio indicado: te ayudamos a escoger el producto perfecto (juguetes, juegos y productos infantiles) para ti gracias a nuestras reviews y opiniones, comparativas de productos y guías de compra. No te pierdas nuestra selección de ofertas.

Enlaces de interés

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Guía de regalos para niños y padres
  • Las mejores rebajas en juguetes, juegos y productos infantiles (Amazon España)
  • Sitemap de bebes.uno
  • Politica de Cookies
  • Política de Privacidad y Datos Legales

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados ·