• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
bebes.uno logo

Bebés: Embarazo, maternidad, infancia, productos infantiles

¿Quieres aprender cosas sobre el embarazo, la maternidad o la infancia? Todo lo que necesitas saber y todo lo que vas a necesitar.

  • Ofertas en Amazon España
  • Ofertas
    • Descuentos
    • Las mejores rebajas y ofertas
    • Outlet Madrid
  • Guías de compra
    • Guia de regalos
    • Carros de bebé
      • Comparativa carritos Bebe
    • Sillas de coche
      • Mejores sillas de coche para niños
      • Mejores sillas coche baratas
    • Mejores tronas para bebés
    • Hamacas bebés
    • Mejores mochilas portabebés
  • Consejos
    • Embarazo
      • Libros embarazo
      • Faja embarazo
      • Test embarazo y ovulación
      • Cojín lactancia
      • Las mejores almohadas de embarazo para futuras mamás: consejos de compra
      • Libros colorear
    • Seguridad Bebes
      • Barreras seguridad
    • Pañales
      • Los mejores pañales
    • Higiene y cuidado
      • Cambiadores bebé
      • Mejor gel de baño
      • Mejor bañera
      • Orinales infantiles
      • Mejores termómetros digitales
      • Mejores chupetes
      • Mejores portabebés
      • Mejores aspiradores nasales
    • Desarrollo del bebé
    • Horoscopo para niños
    • Lactancia
      • Baberos
      • Mejores sacaleches
      • Productos de Lactancia y Alimentación
      • Mejores biberones
      • Mejores esterilizadores biberones
      • Mejores tronas
    • Gemelos
    • Dormitorio
      • Parques bebés
      • Mejores vigilabebés con cámara
      • Mejores vigilabebés
      • Mejores libros de cuentos
    • Ropa
      • Outlet ropa
  • Juguetes
    • Reviews
    • Juegos Ciencia
    • Juegos cartas
    • Juegos LEGO
    • Juguetes tecnológicos
    • Tablets niños
    • Juegos Mesa
    • Camaras de fotos
    • Cocinitas
    • Juegos
    • Juguetes por edades
      • 6 juguetes para mantener a los niños pequeños entretenidos en el avión
    • Videojuegos
  • Aplicaciones
Inicio / Lactancia y Alimentación

Cuándo y cómo introducir nuevos alimentos al bebé: alimentos sólidos y purés

23 junio, 2022 por Ivan Benito Deja un comentario

Entre los 4 y los 12 meses de edad, tenemos que empezar a introducir nuevos tipos de alimentación a nuestro bebé (alimentos sólidos y purés). La leche materna o la adaptada siguen siendo su principal alimento, pero se deberían ir introduciendo nuevos alimentos de manera progresiva. Es lo que toca… y la verdad es que al principio da un poco de respeto hacerlo

¿Aceptará nuestro bebé los alimentos sólidos? ¿Le sentará alguno mal? ¿Hará bien caca con la nueva alimentación? ¿Será mi bebé celíaco? Bueno, al final todo sale bien, así que no te preocupes. Te damos unos cuantos consejos y recomendaciones.

Algunos consejos básicos:

  • Sobre los 6 meses hay que cambiar la leche de fórmula de tipo 1 a Tipo 2.
  • No hay que forzar al niño a tomar los nuevos alimentos.
  • Hay que comenzar con pequeñas cantidades y todos los alimentos deben estar triturados.
  • No hay que añadir azúcar, leche condensada, miel o sal a los alimentos.
  • Mejor preparar nosotros mismo las papillas que comprar potitos en farmacias y grandes almacenes.
  • Introduce los nuevos alimentos de forma paulatina, por ejemplo, uno nuevo por semana.
  • Intenta no mezclar todos los alimentos en los purés ¿A ti te gustaría así?
  • Las tomas pasan a ser 4 diarias.
  • ¡OJO! Es el pediatra el que te tiene que indicar el calendario de introducción de nuevos alimentos.

¿Cómo debo introducir alimentos sólidos a mi bebé?

Cuándo y cómo introducir nuevos alimentos al bebé: alimentos sólidos y purés

Llega un momento en el que vamos a tener que empezar a introducir a nuestro bebé en los alimentos sólidos. Evidentemente, no vamos a empezar dándole un solomillo de buey, pero como seguramente te habrá recomendado tu pediatra, desde los 6 meses aproximadamente podemos empezar a darle papillas de verduras y de fruta y posteriormente ir introduciendo pollo, ternera y demás alimentos bien triturados.

Normalmente, se suele comenzar con purés de verduras (por ejemplo calabacín) con patatas y purés de frutas (manzana, pera, plátano o naranjas). Al principio todo tiene que estar muy bien triturado y sin grumos, para que te sea más sencillo alimentar a tu bebé. También empezarás a darle cereales sin gluten mezclados con la leche de fórmula.

  • ¿Momento adecuado para darles estas papillas? Por la mañana y por la noche podemos darle los cereales, sobre las 12 de la mañana el puré de verduras, y sobre los 4-5 de la tarde la papilla de frutas.

Puede llevar un tiempo al bebé acostumbrarse a los nuevos sabores, así que no hay que presionarle mucho y hay que ir ofreciéndole pequeñas cantidades. No te sorprendas si rechaza la comida o la escupe. Simplemente, vuelve a intentarlo más tarde, o al día siguiente.

Truco: puedes suavizar la comida echándole unas cucharaditas de la leche habitual que le des al bebé. El niño tiene que aprender a comer.

A medida que el bebé se acostumbra a las frutas, verduras y cereales, hay que agregar otros alimentos y aumentar gradualmente el número de veces al día que toma sólidos. Sobre los siete meses de edad, debería estar comiendo sólidos tres veces al día.

  • Te puede interesar: Los 25 mejores consejos para cuidar a un bebé recién nacido

Alimentos sólidos en un día típico del bebé

  • La leche materna o leche de fórmula.
  • Cereales (primero sin gluten)
  • Verduras (patatas, calabacín, nabos, brócoli, coliflor, espinaca y calabaza).
  • Pequeñas cantidades de carne, pescado, yogur, huevo duro o lentejas (en función de la edad. Al año debería de comer casi todo)
  • Frutas

El apetito del bebé va a variar en función de lo que le demos de comer y hay que tener cuidado con las señales de que está lleno. Si mantiene la boca cerrada, se aleja, o comienza a jugar con su comida, probablemente ya tiene suficiente.

Tu bebé aprenderá gradualmente a coger las cosas entre el pulgar y el índice, y probablemente quiera coger los alimentos que le ofreces, sobre todo cuando empiezan a ser trozos de fruta. Al principio, tu bebé puede simplemente jugar con la comida y a lo mejor solo chupa los trozos, pero poco a poco se lo irá comiendo todo sin problemas y sin tu ayuda. A medida que el bebé come más sólidos, el número de veces que le vas a tener que dar leche diminuye.

  • Te puede interesar: La alimentación del bebé desde los 6 meses

Cuándo y cómo introducir los nuevos alimentos al bebé

A modo orientativo, este es el calendario que se propone en los servicios de salud de la Comunidad de Madrid.

  1. Cereales sin gluten (arroz, maíz, soja, tapioca, mijo): a partir del 4 – 6 mes. Al principio se añaden 2 o 3 cacitos al biberón en la primera y última toma del día (se va ampliando el número de cazos hasta los 8 meses).
  2. Papilla de frutas: a partir del 4 – 6 mes. Frutas trituradas a la hora de la merienda (3 toma). Se deberían ofrecer con cuchara. Podemos utilizar plátano, manzana, pera, naranja y evitar las demás hasta los 12 meses.
  3. Puré de verduras: a partir del 5 – 6 mes con patata, zanahoria, puerro, arroz, calabaza, acelgas, calabacín. Se puede dar en la segunda toma junto con la carne triturada. Sin sal.
  4. Carne: Junto con las verduras a partir del 6 mes. Se puede cocer pollo o pavo, triturar y meter en el puré de verduras. La carne roja de vacuno se introduce en el 7 mes y luego cordero o cerdo. Se empieza con 15 gramos diarios hasta llegar a los 30-50 gramos en el 8 mes.
  5. Cereales con gluten (trigo, cebada, centeno, avena): Entre los 6 y 8 meses. A partir de ese momento pueden tomar pan y galletas.
  6. Yogur: Entre los 8 y los 12 meses como postre sin azúcar o miel.
  7. Pescado: Entre los 9 y los 10 meses. Primero pescado blanco (merluza, gallo) cocido y luego a la plancha a partir de los 12 meses. Se comienza con unos 20 gramos diarios hasta alcanzar los 30-50 gramos. Se puede añadir al puré de verduras sustituyendo la carne, unas 2 o 3 veces por semana.
  8. Huevo: Siempre cocido comenzando por la yema a los 10-11 meses. El huevo entero a partir de los 12 meses. Se puede añadir al puré o dar en trocitos en la cena. Nunca se dará crudo.
  9. Leche de vaca: A partir de los 12 meses, nunca antes.
  10. Legumbres: de los 12 a los 15 meses junto a las verduras del puré, 1 o 2 veces por semana. Se empieza por las lentejas y luego con garbanzos y judías.

Cómo saber si nuestro bebé es celíaco

Esta puede ser una de las mayores preocupaciones de los padres. Qué el bebé sea celíaco, que sea intolerante al gluten, una proteína que se encuentra en la mayoría de cereales, como el trigo, centeno, avena, presentes en casi todas las papillas de cereales de los bebés que les empezamos a dar entre los 6 y 8 meses de edad.

Por eso empezamos con cereales sin gluten (arroz, maíz, soja, tapioca, mijo) a los 4 – 6 mes y posteriormente pasamos a los cereales con gluten.

  • ¿Cereales que no contienen gluten? El maíz, el arroz, el sorgo y el mijo.
  • ¿Síntomas de intolerancia al gluten entre los bebés? Náuseas, vómitos, diarreas, bajo peso o problemas de crecimiento. Ante cualquiera de estos síntomas, hay que acudir al pediatra para que valore la situación y confirme si nuestro hijo es celíaco.
  • ¡Ojo! El gluten suele estar presente en alimentos procesados, así que hay que fijarse mucho en el etiquetado de los alimentos. La verdad es que últimamente los supermercados están más concienciados, y suelen poner etiquetas «sin gluten» en muchos de sus productos.

3 soluciones para cambiar de manera sencilla la alimentación a los bebés

Os vamos a proponer 3 soluciones para que este cambio de alimentación se haga de manera más gradual y sencilla gracias a 3 inventos espectaculares.

  • Pasamos de darles lactancia materna o leche de fórmula a nuestros hijos a empezar a darles papillas o alimentos sólidos, algo que en un primer momento nos puede asustar, pero que es un paso natural en el crecimiento de los más pequeños.

Munchkin 11490 – Alimentador para alimentos frescos

Munchkin 11490 - Alimentador para alimentos frescos
Compra en Amazon España

Precio: 6,49 EUR
Precio anterior:
Descuento


Una bolsita de alimentación con malla y capuchón de viaje ideal para probar nuevos alimentos como por ejemplo sus primeras frutas sólidas o verduras. Con la bolsita de malla ayudamos a reducir el peligro de asfixia.

En la taza podemos guardar los alimentos. Para limpiarla hay que mojarla con agua caliente después de haberla usado. Los pequeños estarán realmente entretenidos chupando y mordiendo este invento. Puede ser algo complicada de limpiar, ya que la malla es de tela.

Boon Squirt – Cuchara dispensadora de comida infantil

Boon Squirt - Cuchara dispensadora de comida infantil
Compra en Amazon España (color naranja)

Precio: 13,99 EUR
Precio anterior:
Descuento


Otro invento adelantado a su tiempo. ¿No os ha pasado que es algo complicado en ocasiones sujetar el tarro de papilla y dar de comer a tu hijo con una cuchara de plástico?

Con esto lo tenemos más fácil, sobre todo cuando salimos de casa o nos vamos de viaje, ya que vamos a poder alimentar al bebé con una sola mano. Tiene una capacidad de 89 ml y se puede lavar en el lavavajillas.

La capacidad es algo escasa para niños algo más mayores que ya demandan más alimento. Ideal para papillas de frutas. La papilla tiene que estar perfectamente diluida y sin grumos, porque se puede atascar en caso contrario.

Clevamama – Alimentador Antiahogo de Frutas y Verduras – Mordedor para Bebés

Clevamama - Alimentador Antiahogo de Frutas y Verduras - Mordedor para Bebés
Compra en Amazon España

Precio: 10,56 EUR
Precio anterior:
Descuento


Otro modo de dar alimentos sólidos al bebé. Dispone de una tetina de silicona con unos amplios agujeros por donde va pasando la comida. Es apto para lavavajillas y esterilizadores. El bebé succionará el alimento de manera sencilla. Una buena manera de introducir nuevos sabores y texturas en la dieta del bebé. Se puede usar con alimentos frescos o cocinados.

También dispone de funda para tapar la tetina. Es bastante higiénica, algo más que los modelos con malla de tela. El problema es que cabe poco alimento, pero es una buena opción para que el niño se inicie en los nuevos sabores.

Comparte esto:

Última actualización el 2022-07-03

Relacionado

  • La alimentación del bebé desde los 6 meses
  • 28 junio, 2022
  • En «Consejos»
  • Cuándo y cómo darle a un bebé sus primeros cereales
  • ¿Cómo debo introducir a mi bebé alimentos sólidos?
  • 31 enero, 2015
  • En «Lactancia y Alimentación»
  • Los 25 mejores consejos para cuidar a un bebé recién nacido
  • 25 consejos imprescindibles para cuidar correctamente a un recién nacido
  • 20 junio, 2022
  • En «Consejos»

Publicado en: Lactancia y Alimentación Etiquetado como: cereales, de 4 a 12 meses, leche

Acerca de Ivan Benito

Apasionado de la lectura y los viajes, padre de unas niñas mellizas, experto en tecnología e informática y fan de los juguetes y productos infantiles que ayudan a los papas y mamás durante su duro y apasionante viaje por la paternidad / maternidad. Desde el año 2007, me he dedicado a crear páginas web sobre todo tipo de temáticas compartiendo mis conocimientos y opiniones. Si tienes alguna duda... ¡Pregúntame!

Bebes.uno es respaldado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

¿Puedes suscribirte a todas nuestras novedades por e-mail? ¡Nos harías un gran favor! ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

¿Quieres recibir en tu e-mail los artículos de bebes.uno? Te agradeceríamos que te suscribieras por correo electrónico a todas nuestras novedades. ¡Gracias!

Únete a otros 361 suscriptores

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram

Rebajas en juguetes y bebés 2022

Las mejores rebajas de febrero en juguetes, juegos y productos infantiles (Amazon España)

GUÍA DE REGALOS PARA NIÑOS, PADRES Y MADRES 2022

GUÍA DE REGALOS PARA NIÑOS, PADRES Y MADRES

Dos: Cuentos de terror y otros relatos angustiosos para madres preocupadas

Dos: Cuentos de terror y otros relatos angustiosos
Ya puedes descargar el ebook "Dos: Cuentos de terror y otros relatos angustiosos". Relatos perfectos para madres que se quieren asustar un poco…

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Qué cantidad de leche toma un bebé en función de sus meses de edad?
    ¿Qué cantidad de leche toma un bebé en función de sus meses de edad?
  • ¿Cuándo se celebra el Amazon Prime Day 2022? Fechas y mejores ofertas del día en productos infantiles, bebé y juguetes
    ¿Cuándo se celebra el Amazon Prime Day 2022? Fechas y mejores ofertas del día en productos infantiles, bebé y juguetes
  • Los mejores biberones para bebés en 2022: tipos de biberones y tetinas
    Los mejores biberones para bebés en 2022: tipos de biberones y tetinas
  • ¿Pueden convivir sin problemas un gato y un bebé recién nacido?
    ¿Pueden convivir sin problemas un gato y un bebé recién nacido?
  • Las 10 mejores sillas de paseo ligeras en 2022: Comparativa de las mejor valoradas
    Las 10 mejores sillas de paseo ligeras en 2022: Comparativa de las mejor valoradas
  • Cuál es el mejor gel de baño, jabón y champú para bebés (2022): las mejores marcas de productos de higiene
    Cuál es el mejor gel de baño, jabón y champú para bebés (2022): las mejores marcas de productos de higiene
  • Los 6 mejores termómetros digitales para bebés y niños (2022): modelos infantiles y fiables
    Los 6 mejores termómetros digitales para bebés y niños (2022): modelos infantiles y fiables
  • El mejor contenedor de pañales en 2022: un cubo de basura específico para pañales
    El mejor contenedor de pañales en 2022: un cubo de basura específico para pañales
  • Los 12 signos del zodiaco para niños y sus fechas: el horóscopo de tu bebé
    Los 12 signos del zodiaco para niños y sus fechas: el horóscopo de tu bebé
  • Los mejores vasos de aprendizaje para bebés y niños: vasos infantiles antigoteo, con pajita
    Los mejores vasos de aprendizaje para bebés y niños: vasos infantiles antigoteo, con pajita

Categorías

  • Aplicaciones
  • bebes.uno
  • Carritos Bebe
  • Colegio
  • Consejos
  • Deportes
  • Desarrollo bebé
  • Destacados
  • Dormitorio
  • Educación
  • Embarazo
  • Gangas Amazon
  • Gemelos y Mellizos
  • Guías de compra
  • Higiene y cuidado
  • Horoscopo
  • Juegos
  • Juguetes
  • Lactancia y Alimentación
  • Libros Embarazo – Bebés
  • Lo mejor para tu bebé
  • Muebles para bebé
  • Noticias
  • Ofertas
  • Pañales
  • Películas y TV
  • Regalos
  • Ropa bebés
  • Ropa Premama
  • Ropa y Zapatos
  • Seguridad Bebes
  • Sillas de coche
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Top Ofertas Black Friday
  • Viajes
  • Videojuegos
  • Zapatos

Footer

Sobre bebes.uno

Bebes.uno es una página web hecha con mucho cariño desde el año 2014. Fue fundada por Iván Benito. El proyecto comenzó con el nacimiento de nuestras hijas mellizas: es una buena manera de encontrar los mejores productos infantiles para nuestras pequeñas. ¿Finalidad? Compartir nuestras opiniones con todas las madres y padres.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Análisis y reviews

Si quieres encontrar información de calidad para hacer tu próxima compra, Bebes.uno es el sitio indicado: te ayudamos a escoger el producto perfecto (juguetes, juegos y productos infantiles) para ti gracias a nuestras reviews y opiniones, comparativas de productos y guías de compra. No te pierdas nuestra selección de ofertas.

Enlaces de interés

  • Quienes somos
  • Contacto
  • Guía de regalos para niños y padres
  • Las mejores rebajas en juguetes, juegos y productos infantiles (Amazon España)

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados bebes.uno ·

  • Sitemap de bebes.uno
  • Politica de Cookies
  • Política de Privacidad y Datos Legales