Uno de los mayores inventos de este siglo para que tu hijo no se destape por las noches son los sacos para dormir. nada de mantitas, arrullos o sabanas para la cuna, que son realmente incomodos, y al final el niño acaba con medio cuerpo pelado de frío.
Estos sacos para dormir se pueden comprar en diferentes tamaños y con diferentes rellenos, por lo que se pueden usar durante unos cuantos años y en distintas épocas del año.
Si vais a comprar uno seguramente os llamara la atención que utilizan una palabreja llamada «Tog». El tog es una medida de la resistencia térmica por unidad de superficie, de uso común en la industria textil, y que podemos ver a menudo en los edredones.
Normalmente en los sacos para bebés vamos a encontrar estos TOG:
- Tog 0.5 sin relleno, que se utiliza a temperatura ambiente por encima de 24 grados
- Tog 1.0 ligeramente acolchado, se utiliza a una temperatura ambiente de 18 a 24 grados.
- Tog 2.5 acolchado, se utiliza a una temperatura ambiente de 15 a 21 grados.
El primero es prácticamente una sabana con cremallera y el último es adecuado para el invierno. Sí tenemos en cuenta que la recomendación es tener la habitación a uno temperatura nocturna de unos 18 grados, tanto el Tog 1.0 como el Tog 2.5 nos podrían servir, y ya dependerá de lo fría que sea tu casa en invierno. En verano el más adecuado es el Tog 0.5.
¿Precios y marcas de estos sacos de dormir para bebés?
¿Precios? Rondan los 40 euros y depende del tamaño que elijamos, que normalmente viene indicado por meses o años (podemos encontrar hasta prácticamente los 6 años de edad y desde los 0 meses).
¿Marcas? Grobag y Slumbersac tienen muy buena fama, son 100% algodón y tienen desde los 0 meses hasta los 6 años.
Los sacos de dormir de Slumbersac van desde los 0-6 meses los de 3-6 años.
Los sacos de dormir de Grobag van desde los 3 a los 6 años.
Ambos tienen distintos diseños tanto para niños como para niñas. nosotros tenemos los modelos de Slumbersac de 0 a 6 meses en color azul. Dependiendo del tamaño del saco, la cremallera la encontrareis el lateral o en la parte central. En la parte superior hay botones. De 0 a 3 meses no tiene mucho sentido meter al bebé en uno de estos sacos, ya que incluso el tamaño más pequeño les queda grande ( y tampoco se mueven tanto en la cuna como para destaparse).
Deja una respuesta Cancelar la respuesta