Otro punto importante. ¿Qué problemas nos podemos encontrar cuando queremos dormir a nuestro bebé o queremos que duerma durante más de 3 horas seguidas?
Al principio es normal levantarse a darle de comer cada dos horas, pero según van pasando los meses, el niño ira durmiendo cada vez más y más en la mayoría de los casos, hasta que a los 6 meses puede hasta dormir toda la noche de un tirón.
¿Y que pasa si este no es el caso?
Me resulta complicado que mi bebé se duerma
Hay que establecer una serie de patrones diarios que el bebé reconozca como la «hora de ir a dormir»: ponerle el pijama, darle el último biberón, bañarle, cantarle una nana etc… No hay nada como la rutina para que un bebé este calmado. A las 6 – 8 semanas el bebé empezara a reconocer este patrón.
¿Cuando empezará mi bebé a dormir más de 3 horas seguidas?
Algunos niños a los 3 meses ya son capaces de dormir entre 6 y 8 horas seguidas, y otros no lo consiguen hasta los 12 meses, pero la mayoría lo consiguen alrededor de los 9 meses de edad.
Cómo puedo ayudar a que mi hijo tenga unos buenos hábitos durmiendo
- Reconoce los signos que te indican que tu bebé tienen sueño. Puede que necesite tu ayuda para «coger» el sueño
- Enseñale la diferencia entre el día y la noche. Por el día no cierres las persianas si se duerme. Hazle mucho caso durante el día, sacale a pasear
- Por la noche el ambiente tienen que ser tranquilo y con poca luz
- Establece una rutina con unos horarios constantes
- Dejale que se intente dormir solo desde las 6-8 semanas.
- Si tu hijo se duerme a las 7 de la tarde, será normal que se despierte pronto.
Te puede interesar leer: Los ciclos de sueño de bebé ¿Cuánto duermen durante los primeros meses de vida? y 7 consejos para acostar a tu bebé: postura correcta, ropa, temperatura, rituales
Deja una respuesta Cancelar la respuesta