Praticamente nos encontramos con nuestro bebé recién nacido en las manos y sin manual de instrucciones, y posiblemente tengamos que afrontar algunos problemas que en muchos casos tienen una fácil solución.
Comenzamos esta serie de artículos con los problemas más comunes que nos podemos encontrar en la lactancia.
Principales problemas con tu bebé recién nacido y sus soluciones: Desafíos en la lactancia
La lactancia materna es algo natural, pero como todo en esta vida se necesita algo de práctica y no siempre le pillamos el tranquillo desde el primer momento. Hay que ser pacientes.
¿Cuales son los principales problemas?
No estas segura de que tu bebé esté recibiendo suficiente cantidad de alimento
Que puedes hacer: Tienes que saber si tu bebé está recibiendo suficiente leche materna.
- Tu bebé se queda satisfecho despues de la toma
- Tu bebé continua ganado peso despues de la perdida inicial de los primeros días
- Al principio solo le das a tu bebé el calostro. No te preocupes, es realmente bueno.
- Tu bebé hace pies y caca con normalidad
- La fontanela no esta muy, muy hundida. Si el bebé esta bien hidratado, la fontanela es un hueco en la cabeza relativamente pequeño y poco profundo.
- Sientes que tus pechos se vacían despues de amamantar
No consigues que tu bebé enganche en el pecho
Que puedes hacer: comprueba unas cuantas cosas.
- Cambia de postura al amamantar (visita aeped.es)
- Asegúrate de que su boca está abierta antes de ponerlo en tu seno.
- Asegúrate de que su boca cubre completamente la aureola de tu pecho
- La barbilla toca el pecho y la nariz del bebé no está tapada.
- La succión no te tiene que doler
Deja una respuesta Cancelar la respuesta