Google acaba de publicar unas estadísticas muy curiosas sobre cuales son las principales preocupaciones de los padres y cómo las resuelven.
Nos encontramos ante una de las primeras generaciones que tienen Internet como apoyo fundamental para resolver muchas de las cuestiones que preocupan a padres primerizos y a lo que no lo son tanto.
¿Qué han notado los chicos y chicas de Google al analizar las estadísticas?
- Los futuros padres usan 2,7 veces más los smartphones y tablets para consultar sus dudas que los que no son padres.
- Las búsquedas sobre bebés crecieron un 25% desde 2013
- Las búsquedas sobre el desarrollo del bebé en el móvil crecieron un 72% durante el primer cuarto de 2014.
Esta claro que los padres o los futuros padres tienen un montón de preguntas que hacer, y que mejor manera de resolver la dudas que consultado inmediatamente Google. Y como probablemente no tengan mucho tiempo para ponerse delante del ordenador, lo hacen directamente en su teléfono móvil.
Otro dato curioso es que los padres de entre 18 y 34 años hacen más búsquedas que los que son más mayores.
¿Qué es lo que buscan los padres que van a tener o ya tienen un bebé recién nacido?
Parece ser que en estos momentos los padres están más concienciados con el tema de reutilizar la amplia parafernalia de objetos y trastos que necesita un bebé. Incluso se busca más como poder alquiler, por ejemplo, carritos de bebé.
Los tipos de búsqueda varían en función del momento en el que nos encontremos. Algunas de las más populares han sido:
- Ropa para el embarazo: ¿Dónde comprar? y ¿Cuando comprar? son las grandes preguntas.
- Cuando ya ha llegado el bebé: Los padres tienen menos tiempo, y buscan como limpiar o reutilizar ropa de bebé.
- Los pañales: Se han incrementado las búsquedas de pañales ecológicos hechos de tela reutilizables.
- El carrito: ¿Dónde alquilar carritos de bebé?
Otro punto interesante ha sido ver como los padres adelantan todo tipo de búsquedas para tenerlo todo preparado: Se busca a la vez «Recién nacido» junto con «Colegios» o «Universidad». Parece que los futuros padres planean, en los primeros meses de embarazo, toda la vida del futuro bebé.
También se busca con asiduidad que ropa necesita el bebé, como alimentarle o que pañales usar.
Pero si hay una búsqueda estrella entre los que ya son padres y los que lo van a ser, esa es la salud. Por ejemplo, se buscan habitualmente temas como «peso» o «fiebre». Es una constante que se mantiene a lo largo de todo el proceso de desarrollo de un niño: Búsquedas relacionadas con la salud.
Qué tire la primera piedra aquel que no haya realizado una consulta de este estilo en Google.
Consejo: Mucho ojo con la información que se encuentra en los buscadores. Intentad contrastar siempre la información, y si tenéis dudas preguntad siempre a un especialista.
Fuente: Think with Google
Deja una respuesta Cancelar la respuesta